Un funcionario de Hamás aseguró este miércoles 19 de febrero que el grupo está dispuesto a liberar a todos los rehenes restantes de una sola vez durante la segunda fase del acuerdo de alto el fuego, en lugar de hacerlo por etapas. La frágil tregua en Gaza entre Israel y Hamás se mantiene desde que entró en vigor el 19 de enero, a pesar de las acusaciones de violaciones por parte de ambas partes.
Hamás señaló el miércoles que estaba dispuesto a liberar a todos los rehenes restantes retenidos en Gaza en un solo intercambio durante la siguiente fase del acuerdo de alto el fuego en curso .
Israel y Hamás se encuentran actualmente en el proceso de implementar la primera fase de la frágil tregua de Gaza, que se mantiene desde que entró en vigor el 19 de enero a pesar de acusaciones de violaciones por ambas partes.
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel dijo el martes que las conversaciones comenzarán "esta semana" sobre la segunda fase, que se espera establezca un final más permanente para la guerra .
"Hemos informado a los mediadores que Hamás está dispuesto a liberar a todos los rehenes de una sola vez durante la segunda fase del acuerdo, en lugar de hacerlo por etapas, como en la primera fase actual", declaró a la AFP Taher al Nunu, un alto responsable de Hamás.
No aclaró cuántos rehenes se encuentran actualmente retenidos por Hamás u otros grupos armados.
Nunu dijo que este paso tenía como objetivo "confirmar la seriedad y completa disposición para avanzar en la solución de esta cuestión, así como para seguir dando pasos hacia la consolidación del alto el fuego y el logro de una tregua sostenible".
En el marco de la primera fase del alto el fuego, 19 rehenes israelíes han sido liberados hasta ahora por militantes a cambio de más de 1.100 prisioneros palestinos liberados de cárceles israelíes en una serie de intercambios mediados por la Cruz Roja.
La oferta del miércoles se produjo después de que Israel y Hamás anunciaron un acuerdo para el regreso de los seis rehenes vivos restantes que son elegibles para ser liberados bajo la fase uno en un solo intercambio este fin de semana.
Una vez completada la primera fase, 58 rehenes permanecerán en Gaza.
Leer tambiénAlto el fuego en Gaza: se abre un respiro tras 15 meses de terror y casi 47.000 muertes
’Me aferré a la esperanza'
Hamás también acordó el martes devolver los cuerpos de ocho rehenes muertos en dos grupos esta semana y la próxima, incluidos los restos de Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños, Kfir y Ariel, que se han convertido en símbolos nacionales en Israel de la terrible experiencia de los rehenes.
El padre de los niños, Yarden Bibas, fue tomado como rehén por separado el 7 de octubre de 2023 y fue liberado con vida durante un intercambio anterior de rehenes y prisioneros.
Aunque Hamás afirmó que Shiri Bibas y sus hijos murieron en un ataque aéreo israelí a principios de la guerra, Israel nunca lo confirmó y muchos partidarios siguen sin estar convencidos de sus muertes, incluidos miembros de la familia Bibas.
"Pido que nadie sienta pesar a mi familia todavía. Hemos mantenido la esperanza durante 16 meses y no nos rendiremos ahora", escribió la tía de los chicos, Ofri Bibas, en Facebook el martes por la noche tras el anuncio de Hamás.
Las autoridades israelíes confirmaron que los restos de cuatro rehenes serán devueltos el jueves.
El instituto forense nacional de Tel Aviv ha movilizado a 10 médicos para acelerar el proceso de identificación, informó el miércoles la emisora pública Kan.
Hamás y sus aliados tomaron como rehenes a 251 personas durante el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, de las cuales 70 permanecen en Gaza, incluidas 34 que, según el Ejército israelí, están muertas.
El ataque de octubre provocó la muerte de 1.211 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de cifras oficiales israelíes.
La campaña de represalia de Israel ha matado al menos a 48.297 personas en Gaza, la mayoría de ellas civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás que Naciones Unidas considera fiables.
Leer tambiénLos niños Bibas y su madre, muertos en cautiverio en Gaza; otros seis rehenes saldrán vivos el sábado
Con AFP
Compartir esta nota