Más de 100 organizaciones internacionales no gubernamentales emitieron un comunicado conjunto el jueves señalando que el gobierno israelí está utilizando cada vez más nuevas regulaciones para impedir que lleven ayuda humanitaria muy necesaria a la devastada Franja de Gaza.

Una nueva legislación israelí que regula a los grupos de ayuda extranjera ha sido utilizada cada vez más para negar sus solicitudes de llevar suministros a Gaza, según una carta conjunta firmada por más de 100 organizaciones publicada el jueves.

“Las autoridades israelíes han rechazado solicitudes de decenas de ONG para introducir bienes que salvan vidas, alegando que estas organizaciones ‘no están autorizadas a entregar ayuda’”, indica el comunicado conjunto.

Según la carta, cuyos signatarios incluyen a Oxfam y Médicos Sin Fronteras (MSF), al menos 60 solicitudes de envío de ayuda a Gaza fueron rechazadas solo en julio.

En marzo, el gobierno israelí aprobó un nuevo conjunto de normas para organizaciones no gubernamentales extranjeras (ONG) que trabajan con palestinos.

La ley actualiza el marco sobre cómo los grupos de ayuda deben registrarse para mantener su estatus dentro de Israel, junto con disposiciones que establecen cómo se pueden denegar sus solicitudes o revocar su registro.

El registro puede ser rechazado si las autoridades israelíes consideran que un grupo niega el “carácter democrático” de Israel o “promueve campañas de deslegitimación” contra el país.

“Desafortunadamente, muchas organizaciones de ayuda sirven para encubrir actividades hostiles y, a veces, violentas”, alegó a AFP el ministro de la Diáspora israelí, Amichai Chikli.

“Las organizaciones que no tengan conexión con actividades hostiles o violentas y que no tengan vínculos con el movimiento de boicot recibirán permiso para operar”, añadió Chikli, cuyo ministerio dirigió el esfuerzo para producir la nueva guía.

Sin embargo, los grupos de ayuda afirman que las nuevas normas están dejando a los gazatíes sin asistencia.

“Nuestro mandato es salvar vidas, pero debido a las restricciones de registro, los civiles se están quedando sin los alimentos, medicinas y protección que necesitan urgentemente”, dijo Jolien Veldwijk, directora de la ONG CARE en los territorios palestinos.

Otras ocho personas, incluidos tres niños, han muerto de hambre y desnutrición en Gaza en las últimas 24 horas, informó el miércoles el ministerio de Salud del territorio. El número de personas que han muerto de hambre en el enclave sitiado desde que comenzó la guerra asciende ahora a 235, incluidos 106 niños.

Veldwijk señaló que la organización Care no ha podido entregar ninguna ayuda a Gaza desde que Israel impuso un bloqueo total al territorio palestino en marzo, a pesar de haberlo aliviado parcialmente en mayo.

Aunque Israel ha alegado que gran parte de la ayuda que llega al territorio es desviada por Hamás, que administra Gaza, la ONU ha rechazado repetidamente estas afirmaciones.

Un análisis interno del gobierno estadounidense visto por Reuters no encontró evidencia de robo sistemático por parte del grupo militante palestino de suministros humanitarios financiados por Estados Unidos, y oficiales militares israelíes dijeron al New York Times que no tenían pruebas para sustentar ese alegato. 

Desde mayo, el gobierno ha confiado en la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Estados Unidos, para gestionar los centros de distribución de alimentos. Las tropas israelíes han matado a tiros a cientos de palestinos que intentaban acceder a estos centros de ayuda desde su apertura, incluidos al menos 25 el miércoles.

 

Este artículo es una adaptación de su original en inglés 

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más