Ataques aéreos israelíes mataron a al menos 94 personas en la Franja de Gaza, desde el comienzo del día, anunció el jueves la Defensa Civil Palestina. La mayoría de ellos en la gobernación de Khan Younis, en el sur del enclave.

La Defensa Civil Palestina informó el jueves 15 de mayo, en un reporte actualizado, que al menos 94 personas han muerto en bombardeos israelíes desde el comienzo del día en la Franja de Gaza. La mayoría de víctimas fatales estaban en Khan Younis.

"Noventa y cuatro mártires han muerto en los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza desde el amanecer de hoy, incluida la familia Shehab en la zona de Jabalia, que fue borrada del registro civil. El padre, la madre y sus hijos fueron asesinados", reportó la portavoz de la Defensa Civil. 

El ejército israelí no hizo comentarios inmediatos sobre los ataques.

El miércoles ya se habían registrado intensos bombardeos en el norte y el sur de Gaza, que mataron al menos a 80 personas, incluidos casi dos docenas de niños.

Un camarógrafo de la agencia de noticias Associated Press en Khan Younis contó 10 ataques aéreos sobre la ciudad durante la noche hasta el jueves. Además, vio numerosos cuerpos llevados a la morgue del Hospital Nasser de la ciudad. Algunos llegaron en pedazos y las bolsas para cadáveres contenían los restos de varias personas. La morgue del hospital confirmó que 54 personas habían muerto.

Entre los muertos había un periodista que trabajaba para Al Araby TV, anunció la cadena de televisión qatarí en las redes sociales, diciendo que Hasan Samour había muerto junto con 11 miembros de su familia en uno de los ataques en Khan Younis.

Gaza, en las manos de Israel 

Israel detuvo el ingreso de toda ayuda, incluidos alimentos y medicamentos, al territorio el 2 de marzo y expertos internacionales en seguridad alimentaria han advertido que Gaza probablemente caerá en hambruna si no levanta su bloqueo y detiene su campaña militar.

El 18 de marzo, el ejército israelí rompió una tregua de dos meses con Hamás y reanudó su ofensiva en la Franja de Gaza, capturando amplias zonas. 

Ese bloqueo israelí del territorio palestino ya lleva tres meses y casi 3.000 personas han muerto desde que Israel rompió el alto el fuego, según el ministerio de Salud de Gaza. 

Casi medio millón de palestinos corren el riesgo de morir de hambre, mientras que otro millón apenas puede conseguir suficiente comida, según las conclusiones de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, autoridad internacional líder sobre la gravedad de las crisis de hambre.

La ofensiva de Israel ha dejado al menos 52.928 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según los últimos datos del ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU. Estos ataques se produjeron luego de la incursión armada de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.200 personas muertas y 250 secuestradas, la mayoría civiles, de las cuales al menos 57 permanecen en Gaza, según las cifras del gobierno de Israel, incluidas 34 declaradas muertas por el ejército israelí, tras la liberación el lunes del israelí-estadounidense Edan Alexander.

Leer también¿Quién es el israelí-estadounidense Edan Alexander liberado por Hamás?

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió a principios de semana seguir adelante con la escalada de fuerza en la guerra de Israel en la Franja de Gaza para perseguir su objetivo de destruir al grupo militante Hamás, en medio de un plan anunciado por su gobierno para desplazar a la población y ocupar Gaza, lo que incluye la presencia prolongada de tropas israelíes en el territorio y la creación de centros de distribución de ayuda humanitaria controlados por Israel

El plan ha sido criticado por diversas instituciones internacionales y países, advirtiendo los inmensos costos humanitarios que podrían derivarse de esta situación. 

El grupo internacional de derechos humanos Human Rights Watch dijo el jueves que el plan declarado de Israel de apoderarse de Gaza y desplazar a cientos de miles de personas “se acerca cada vez más al exterminio”, y pidió a la comunidad internacional que se pronuncie en contra.

La ofensiva de Israel ha arrasado vastas franjas del paisaje urbano de Gaza y ha desplazado al 90% de la población, a menudo varias veces.

Leer también“Con toda su fuerza”: Israel promete intensificar ataques en Gaza, de cara a negociación en Doha

Human Rights Watch dijo que el plan de Israel de colonizar Gaza y permanecer allí, junto con la “destrucción sistemática” de infraestructura civil y el bloqueo de todas las importaciones al territorio, eran motivo para que los firmantes de la Convención sobre el Genocidio actuaran para impedir las acciones de Israel.

El gobierno de Israel niega vehementemente las acusaciones de que está cometiendo genocidio en Gaza.

Los ataques ocurren mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, visita Medio Oriente, específicamente los países del Golfo, pero no Israel. Había una esperanza generalizada de que la visita regional de Trump pudiera marcar el comienzo de un acuerdo de alto el fuego o la renovación de la ayuda humanitaria a Gaza, pero hasta ahora nada de esto parece estar en sus planes. 

Con AFP, AP y fuentes locales 

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más