La Fiscalía General de Ecuador informó que solicitó al juez a cargo de la investigación por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido en 2023, la convocatoria a audiencia de formulación de cargos a cuatro personas, a las que acusa de presunta autoría intelectual. Entre ellos se encuentran exfuncionarios del correísmo, incluido el exministro del Interior, José Serrano.
A dos años del asesinato del candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, que impactó a la región, la Fiscalía avanza hacia la identificación de los presuntos autores intelectuales del crimen.
En un comunicado, el ente acusador señaló que pidió al juez a cargo del caso que convoque para una audiencia de formulación de cargos en su contra a “Rony Xavier A.S., Xavier Edmundo J.M., Daniel Josué S.B y José Ricardo S.S.”.
La prensa local subraya que se trata de José Serrano Salgado, exministro del Interior y exasambleísta del correísmo-como se le conoce a la corriente política del exmandatario izquierdista, Rafael Correa-quien se encuentra detenido en Estados Unidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
La Fiscalía también acusa al exlegislador del correísmo, Ronny Aleaga, radicado en Venezuela e implicado, además, en el caso ‘Metástasis’, que investiga la presunta relación de funcionarios públicos con el narcotráfico.
Asimismo, el Ministerio Público busca formular cargos contra al empresario Daniel Salcedo y a Xavier Jordán, investigados por diversos casos de corrupción.
El pedido de la fiscal Ana Hidalgo, de la Unidad Investigativa Selecta Especializada contra el Lavado de Activos a la Justicia ecuatoriana llega luego de que el pasado mayo Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo fueran notificados de que existirían elementos de convicción que determinarían su “presunta participación” en la autoría intelectual del asesinato de Villavicencio, subraya el diario local ‘El Universo’.
“Dentro de la investigación previa han aparecido elementos de convicción que hacen presumir la participación en calidad de autores y/o cómplices del delito que se investiga”, señaló la fiscal.
El pasado mayo, la Fiscalía también incluyó en la investigación previa de este caso al exvicepresidente correísta Jorge Glas, recluido en la cárcel de máxima seguridad del país por sentencias de corrupción, pero en esta ocasión no fue nombrado por el ente acusador.
¿Quién dio la orden y financió el magnicidio de Fernando Villavicencio?
Según los testimonios de un testigo protegido, citado por el diairo local ’Primicias', detrás del asesinato de Villavicencio habría una estructura delictiva que incluye nexos políticos con el crimen organizado.
Hasta ahora, las autoridades han sentenciado a cinco personas por la autoría material del crimen, ocurrido el 9 de agosto de 2023 tras un mitin político en medio de la campaña presidencial, pero no ha habido ningún condenado con respecto a quién o quiénes dieron la orden y financiaron el asesinato.
Según el mismo testigo, José Serrano habría tenido un rol intelectual, ya que habría recibido la orden de Jorge Glas para coordinar el crimen.
En las pesquisas también destacan las declaraciones de Daniel Salcedo, condenado a más de 30 años de prisión por diversos delitos como corrupción hospitalaria que salieron a la luz durante la pandemia del Covid-19. El pasado julio, ante una comisión de la Asamblea Nacional, vinculó a la red con la que gestionaba contratos con centros de salud públicos con el asesinato de Villavicencio.
Además, después de sufrir un intento de asesinato en la cárcel, declaró a las autoridades que el asesinato de Villavicencio pudo haber costado hasta 200.000 dólares y señaló a Xavier Jordán-investigado por corrupción hospitalaria-, a "un exministro y a otras personas" entre los supuestos financiadores, según reveló a medios locales Damaris Cáceres, una de las abogadas de Glas.
Leer tambiénEcuador: seis presuntos sicarios del candidato presidencial fueron asesinados en prisión
Serrano, detenido en Estados Unidos
José Serrano fue una de las personas clave del Gobierno del expresidente Rafael Correa-quien gobernó entre 2007-2017- y ocupó varios cargos durante su administración. Fue ministro de Justicia y del Interior, puesto en el que duró cinco años.
Desde el pasado 7 de agosto se encuentra "bajo custodia del ICE" en el centro de detención Krome, ubicado en Miami, donde reside desde hace algunos años, pero desde el Gobierno ecuatoriano han señalado que no tienen detalles de su situación.
"Conozco que sigue detenido, a la espera de la audiencia de migración", dijo este lunes la portavoz presidencial, Carolina Jaramillo, en su rueda de prensa semanal.
Cuando se hizo pública su vinculación a la investigación en el caso de Villavicencio, Serrano aseguró que se trataba de un "burdo montaje" y que se estaba usando su nombre para "encubrir a los verdaderos responsables" del crimen.
Villavicencio, que como político fue uno de los mayores opositores a Correa y que por sus denuncias como asambleísta mantenía enemistad manifiesta con personas como Aleaga y Jordán, fue asesinado a tiros por sicarios a la salida de un mitin a once días de las elecciones extraordinarias de 2023.
Hasta el momento han sido condenados a prisión cinco personas como autores materiales, entre ellos Carlos Angulo (’El Invisible'), un cabecilla de la banda criminal 'Los Lobos' que estuvo a cargo de planificar la ejecución y logística del atentado desde la cárcel de la ciudad andina de Latacunga (centro).
Otros ocho implicados en el caso murieron antes del juicio, entre ellos los siete sicarios colombianos que participaron en el atentado. Uno de ellos, autor de los disparos que mataron a Villavicencio, murió durante el atentado y los demás fueron ahorcados en la cárcel en circunstancias no esclarecidas hasta la fecha.
Con EFE y medios locales
Compartir esta nota