La fiscal de París, Laure Beccuau, declaró este domingo a la emisora franceinfo que el audaz robo a plena luz del día de joyas históricas valuadas en 102 millones de dólares en el Louvre no parece estar vinculado con “las altas esferas del crimen organizado”, sino que los sospechosos serían vecinos de bajos recursos del norte de París.
El espectacular robo a plena luz del día de joyas históricas valuadas en 102 millones de dólares en el museo del Louvre de París en octubre fue perpetrado por delincuentes comunes, y no por profesionales del crimen organizado, informó el domingo la fiscalía de París.
Hace dos semanas, en la mañana de un domingo, dos hombres estacionaron un camión con una plataforma elevadora frente al Louvre, subieron al segundo piso, rompieron una ventana, abrieron las vitrinas con sierras radiales y huyeron en scooters conducidos por dos cómplices, en una operación que duró menos de siete minutos.
Con tres de los cuatro presuntos ladrones ya detenidos y las joyas aún desaparecidas, las autoridades aseguran que sus perfiles no se asemejan a los de gánsteres profesionales al estilo Ocean’s Eleven, sino a delincuentes de poca monta de los suburbios pobres del norte de París.
“No se trata exactamente de una delincuencia cotidiana… pero es un tipo de delincuencia que normalmente no se asocia con las altas esferas del crimen organizado”, explicó Beccuau a franceinfo.
“Claramente son personas locales”, dice la fiscal.
Beccuau añadió que los perfiles de las cuatro personas arrestadas hasta ahora —entre ellas la novia de uno de los presuntos ladrones— no corresponden a profesionales del crimen organizado capaces de ejecutar operaciones complejas.
“Son claramente personas locales. Todos viven, más o menos, en Seine-Saint-Denis”, indicó, refiriéndose a una zona de bajos ingresos al norte de la capital francesa.
Medios franceses han especulado que los ladrones eran aficionados, ya que dejaron caer la pieza más valiosa, la corona de la emperatriz Eugenia, de oro, esmeraldas y diamantes, durante la huida; olvidaron herramientas y objetos en la escena y no incendiaron el camión antes de escapar.
Detenciones y perfiles
Una semana después del golpe, la policía arrestó a dos hombres sospechosos de haber entrado al museo: un argelino de 34 años, residente en Francia desde 2010, detenido cuando intentaba abordar un vuelo a Argelia, y un hombre de 39 años bajo supervisión judicial por robo agravado.
Ambos viven en Aubervilliers, al norte de París, y admitieron parcialmente su participación, según Beccuau.
Otros dos sospechosos —un hombre de 37 años y una mujer de 38— fueron arrestados el 29 de octubre y acusados formalmente el sábado.
La fiscal indicó que el hombre de 37 años sería uno de los cuatro miembros del grupo que ejecutó el robo, basándose en ADN encontrado en el camión utilizado. El sospechoso cuenta con 11 condenas previas por diversos delitos, entre ellos robo agravado y tentativa de robo a un cajero automático.
Beccuau añadió que mantiene una relación con la mujer arrestada, con quien tiene hijos, y que ambos fueron condenados por el mismo robo en 2015. Se hallaron rastros del ADN de la mujer en el camión, aunque la fiscalía señaló que pudieron haberse transferido posteriormente.
Leer tambiénMujer de 38 años es imputada por el robo de joyas en el Louvre
Ambos niegan su implicación en el robo.
Sobre si las autoridades creen tener bajo arresto a tres de los cuatro autores, Beccuau respondió que “al menos una persona sigue prófuga”, sin descartar que existan más cómplices.
Tres personas arrestadas junto a la pareja el 29 de octubre fueron liberadas sin cargos, añadió la fiscalía.
Este artículo es una adaptación de su original en francés
Compartir esta nota