Este domingo, Moscú y Kiev anunciaron el intercambio de 303 prisioneros de guerra, en el marco de la tercera y última fase del acuerdo “mil por mil” pactado el 16 de mayo en Turquía. El canje se produjo tras lo que las autoridades ucranianas calificaron como una “noche de terror”, marcada por el mayor ataque aéreo ruso en más de tres años de conflicto, con un total de 367 artefactos entre drones y misiles.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este domingo que finalizó el intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, acordado el 16 de mayo en Estambul, Turquía. 

El proceso, desarrollado en tres fases desde el viernes, concluyó con el regreso de 303 soldados ucranianos. “303 defensores ucranianos ya están en casa. La tercera parte del intercambio ‘mil por mil’ acordado en Turquía se ha cumplido”, declaró en su canal de Telegram.

Entre los repatriados se encuentran 70 soldados capturados en Mariúpol, la ciudad portuaria del óblast de Donetsk que fue tomada por el ejército ruso en mayo de 2022 tras un prolongado asedio, según detalló el cuartel general de coordinación para el tratamiento de los prisioneros de guerra.

Por su parte, el ministerio de Defensa ruso confirmó la liberación de 300 de sus ciudadanos, entre ellos 120 civiles, y reafirmó que el canje se llevó a cabo entre el 23 y el 25 de mayo “conforme a los acuerdos ruso-ucranianos concluidos en Estambul”.

Este intercambio fue el sexto realizado en lo que va del año y el número 65 desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. En total, 5.757 ciudadanos ucranianos han sido liberados.

Estas liberaciones, inéditas por su magnitud, son el resultado de negociaciones entre Kiev y Moscú auspiciadas por Turquía. Sin embargo, llegan en un momento difícil para Ucrania, con las conversaciones de paz estancadas y sin avances hacia un alto el fuego.

Tras el encuentro en Estambul, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró que Rusia entregará a Kiev un documento con sus condiciones para poner fin a la guerra una vez completado el intercambio de prisioneros.

Ucrania, según lo acordado, también deberá presentar sus términos. Estas conversaciones fueron las primeras de este tipo desde 2022.

La noche dejó al menos 12 muertos en Ucrania

A pesar de este gesto diplomático, la posibilidad de una salida negociada al conflicto es remota. Para Kiev, las exigencias de Moscú continúan siendo inaceptables.

Los hechos en el terreno confirman esta percepción: la madrugada del domingo, varias regiones ucranianas fueron blanco de intensos bombardeos rusos. Al menos 12 personas murieron y unas 70 resultaron heridas, según el ministerio del Interior ucraniano.

El servicio de emergencias describió una “noche de terror” en el óblast de Kiev, uno de los más castigados. “El ataque nocturno masivo dejó cuatro muertos, entre ellos tres niños”, indicaron las autoridades. 

“Kiev sufre un ataque masivo”, declaró el alcalde, Vitali Klitschko, quien informó que 31 personas, incluidos siete menores de edad, resultaron heridas en la capital.

Leer tambiénRusia intensifica los ataques con drones y bombas guiadas contra Ucrania

También se registraron bombardeos en las regiones de Mykolaiv y Jersón, en el sur del país. En el óblast de Zhitomir tres personas murieron y 12 más quedaron heridas, según los servicios de emergencia. En Jmelnytski, al menos cuatro personas fueron asesinadas, de acuerdo con la administración militar local.

Mientras tanto, en Moscú, el alcalde Serguéi Sobianin informó sobre la presencia de más de una decena de drones ucranianos en el cielo de la capital. “El personal de emergencia está trabajando en los lugares donde cayeron los restos”, escribió en Telegram.

Este se convierte en el mayor ataque aéreo en más de tres años de conflicto. Rusia lanzó contra Ucrania un total de 367 artefactos, entre drones y misiles, informó Yuriy Ihnat, portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana. De ese total, precisó que 69 fueron misiles de diferentes tipos y 298 drones, incluidos los Shahed de fabricación iraní.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, publicó en la red social X "Hoy, los rescatistas han estado trabajando en más de 30 ciudades y pueblos de Ucrania tras el ataque masivo de Rusia".

Y aseguró que "los objetivos fueron Kiev y la región, así como las regiones de Zhitomir, Jmelnitski, Ternópil, Chernígov, Sumy, Odesa, Poltava, Dnipropetrovsk, Nikolaev, Járkov y Cherkasy". 

En este contexto, instó nuevamente a la comunidad internacional a intensificar la presión sobre Rusia: “Sin una presión realmente fuerte sobre los dirigentes rusos, esta brutalidad no podrá ser detenida. Las sanciones ayudarán sin duda”, afirmó Zelenski. También hizo un llamado a los países europeos y a todos aquellos que “buscan la paz a mostrar determinación” para obligar a su homólogo ruso a poner fin a la guerra.

Con AFP, Reuters y medios locales

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más