Rafael Nadal, el mito de los 14 títulos, recibió este domingo el homenaje definitivo. "¡Rafa, Rafa!", coreó por última vez la Philippe Chatrier con Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray como inolvidables testigos.
"No me gusta ser el centro de atención, he sufrido un poco por eso, pero lo he disfrutado mucho", aseguró el español Rafael Nadal en una rueda de prensa minutos después de la ceremonia de despedida del tenis, que definió como "perfecta". "Tal y como la había soñado".
A las 18:10 (16:10 GMT) surgió la voz del 'speaker' del torneo, Marc Maury, para recitar la mítica presentación del tenista, coronada con el interminable 'in crescendo' de sus 14 años triunfales en París.
Traje negro, solo en su pista, apoyado en un pequeño púlpito, Rafael Nadal, de 38 años, soltaba sus primeras lágrimas durante un video de sus hazañas.
"Muchas gracias, no sé por dónde comenzar. Los 20 últimos años he disfrutado, he ganado, he perdido y me he emocionado cada vez que he tenido la suerte de estar aquí", comenzó en francés un discurso, que continuó en inglés para emocionarse en español, en especial cuando se acordó de su gran familia.
La tribuna presidencial de la pista estaba reservada para ella, además de su equipo y amigos. No se lo perdieron sus abuelas, de 94 y 92 años, y su tío y entrenador Toni. Se acordó de todos y todos se vieron desbordados por la emoción.
Reunión del 'Big Four'
"Toni, eres la razón por la cual estoy aquí. Gracias por dedicar una gran parte de tu vida a querer estar conmigo… Entrenando, hablando, engañándome y llevándome al límite. Lo que hemos vivido no ha sido fácil, pero sin duda ha valido la pena", dijo ante una grada teñida de camisetas marrones como la tierra batida y el mensaje 'Merci Rafa'.
Tras el discurso, saltan a la pista Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray para dar un abrazo a la otra pata del 'Big Four' de la era dorada del tenis.
Y más lágrimas cuando aparecieron la directora del torneo, Amelie Mauresmo, y el presidente de la Federación Francesa de Tenis, Gilles Moretton, para descubrir una placa en el suelo de la pista, que rememorará para siempre los 14 títulos del español.
Seis meses sin tocar la raqueta
Habían pasado seis meses desde aquella tarde de emoción desbordante en Málaga con el mito derrotado por el neerlandés Botic Van de Zandschulp en la Copa Davis y un homenaje de madrugada deslucido y triste tras la eliminación de España.
No había querido pisar una pista desde entonces. Pasado el trance, disfruta de la retirada a punto de cumplir 39 años, con una vida plena dedicada a la familia y a una academia de tenis entre las más prestigiosas del mundo. Mientras, se toma un tiempo para reflexionar qué quiere hacer.
Y este domingo un paréntesis para viajar a París, como hizo durante casi dos décadas, con 14 títulos entre 2005 y 2022, una de las grandes hazañas de la historia del deporte, pero esta vez no llevaba las raquetas.
Exposición dedicada
La jornada inaugural de Roland Garros, entre rachas de viento, lloviznas y también ratos de Sol, contaba con un nuevo lugar de peregrinaje más allá de sus 18 pistas: una exposición sobre la trayectoria de Nadal con recuerdos de sus 14 victorias que inauguró el propio Rafa.
A unos metros, la impresionante estatua del zurdo que recibe a los visitantes a la entrada del recinto, inaugurada en 2021, fotografiada este domingo con orgullo por su padre.
Mientras, se abría el fuego de la edición 2025 en la Philippe Chatrier. "Voy a preguntar a Rafa cómo ganar Roland Garros, solo un consejo", bromeaba la número 1 Aryna Sabalenka tras su victoria arrolladora ante la rusa Kamilla Rakhimova.
Djokovic, recién aterrizado en París tras conquistar su 100º título como profesional, el sábado en Ginebra, confesaba su melancolía: "Para mí, ha sido muy difícil mantener la motivación por competir después de su retirada. Sinceramente, no pensé que me fuera a afectar de esta manera, pero siento que una parte de mí se ha ido con él".
Casi 50 minutos después de un homenaje inolvidable, algo más que la ceremonia "sencilla" que había prometido Mauresmo, Maury gritó: "¡Adiós al más grande jugador de la historia de Ronald Garros, Rafael Nadal!".
El mito dio una vuelta de honor y tomó a su hijo de dos años en los brazos. Entonces cambió las lágrimas por una gran sonrisa. Una era había finalizado para siempre en París.
Con AFP y EFE
Compartir esta nota