Un potente terremoto causó la muerte de más de 140 personas en Myanmar este viernes 28 de marzo, tras derribar edificios y destruir infraestructuras en una amplia zona. El movimiento telúrico también sacudió fuertemente a Bangkok, la capital de Tailandia, donde las autoridades continúan buscando decenas de desaparecidos luego de que un rascacielos en construcción se derrumbara.
-
Las cifras de la tragedia
Las autoridades de Myanmar, país donde se registró el epicentro del movimiento telúrico, confirman al menos 144 personas muertas.
Un rescatista de Amarapura, una antigua ciudad y ahora municipio de Mandalay, informó que se habían recuperado los cuerpos de varias personas de los bloques de apartamentos de varias plantas derrumbados.
"Nunca antes había experimentado algo así; nuestra ciudad parece una ciudad derrumbada", declaró, estimando que aproximadamente una quinta parte de los edificios habían sido destruidos. En Bangkok, Tailandia, el Gobierno señala al menos nueve personas muertas. Sin embargo, advierten que la cifra puede seguir en aumento, debido a que al menos 117 ciudadanos quedaron atrapados bajo los escombros de un rascacielos que estaba en construcción.
Leer tambiénMyanmar pide ayuda global tras terremoto que deja más de 140 muertos; Bangkok busca decenas de desaparecidos
-
Devastación y toneladas de escombros
Gran parte de la devastación se registró en Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, ubicada cerca del epicentro del terremoto de magnitud 7,7 que se produjo al mediodía del 28 de marzo, hora local, y fue seguido por una potente réplica de 6,4 y varias réplicas más moderadas.
Bangkok se paralizó luego de que el seísmo causara caos y evacuaciones en toda la ciudad, lo que dejó a miles de personas varadas durante gran parte del día.
Todos los sistemas ferroviarios urbanos quedaron suspendidos y las carreteras se han mantenido congestionadas en una de las ciudades más grandes de Asia.
-
Myanmar pide ayuda internacional
El líder de la junta birmana, el general Min Aung Hlaing, advirtió que habría más muertos y heridos, por lo que pidió a "cualquier país" brindar ayuda y donaciones.
"Todos salimos corriendo de la casa cuando todo empezó a temblar (…) Presencié el derrumbe de un edificio de cinco pisos ante mis ojos. Todos en mi pueblo están en la calle y nadie se atreve a volver a entrar", declaró a Reuters un residente de Mandalay.
La junta está enfrascada en una lucha para sofocar a los insurgentes que luchan contra su gobierno, una situación que probablemente complicará las operaciones de rescate y socorro.
Con Reuters y AP
Compartir esta nota