El presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, anunció el sábado 29 de marzo la formación de un gobierno de transición, un hito clave para el país tras décadas de gobierno de la familia Al-Assad y el cambio en los lazos de Siria con Occidente.
Un Gobierno de transición asume desde este sábado 29 de marzo las riendas de Siria. Su formación, anunciada por el presidente interino, Ahmed al-Sharaa, tiene lugar casi cuatro meses después del derrocamiento del régimen de Bashar al-Assad y en medio de grandes desafíos relacionados con la fragilidad de la economía y el repunte de la violencia sectaria.
El nuevo Ejecutivo fue anunciado en una ceremonia en el Palacio Presidencial de Damasco, donde los ministros tomaron posesión ante Al-Sharaa.
El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assaad al-Shaibani, y el de Defensa, Mourhaf Abu Qasra, leales a Al-Sharaa, mantendrán sus cargos en el nuevo gobierno anunciado.
El jefe de la Inteligencia General, Anas Khattab, también cercano a Ahmed al-Charaa, fue nombrado ministro del Interior.
Después de que grupos islamistas y proturcos tomaran Damasco el pasado 8 de diciembre tras una rápida ofensiva desde el noroeste del país, los hasta aquel momento opositores designaron a una serie de ministros interinos con la promesa de llevar a cabo un diálogo nacional y de formar un Gobierno inclusivo para el 1 de marzo.
En menos de dos meses, a finales de enero, Al-Sharaa fue nombrado para asumir las funciones de presidente de la República durante la etapa de transición, se derogó la última Constitución promulgada en 2012 bajo el mandato del anterior régimen y se disolvíó el Parlamento vinculado al mismo.
Noticia en desarrollo…
Con Reuters y EFE
Compartir esta nota