Hadi Matar, el autor del ataque con cuchillo que casi acaba con la vida del escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado el viernes 16 de mayo a 25 años de cárcel por la Justicia estadounidense.
Hadi Matar, un libanés-estadounidense de 27 años que apuñaló en 2022 al escritor Salman Rushdie, símbolo de la libertad de expresión, fue condenado este viernes 16 de mayo a 25 años de cárcel.
El hombre, que creció en Estados Unidos, fue declarado culpable de intento de asesinato y agresión por un jurado tras un juicio de dos semanas en el tribunal de Mayville, al norte del estado de Nueva York.
El juzgado le otorgó la pena máxima de 25 años de prisión. A su vez, el tribunal también lo encontró culpable por herir a otra persona.
"Gritaba de dolor"
El 12 de agosto de 2022, Matar apuñaló al autor de 'Los versos satánicos', el libro por el que Salman Rushdie fue condenado a muerte en Irán en 1989 por "blasfemar textos sagrados".
El escritor británico-estadounidense de origen indio, de 77 años, perdió el ojo derecho en el ataque, le laceraron la nuez de Adán, le perforaron el hígado y el intestino delgado y sufrió graves lesiones nerviosas en el brazo, que le dejaron paralizada una mano.
Henry Reese, cofundador de Pittsburgh Refuge City, un proyecto para ayudar a escritores en el exilio, también resultó herido en el atentado.
La agresión tuvo lugar ante cerca de mil personas en una conferencia sobre la protección de la libertad de los escritores en el estado de Nueva York. El autor fue rescatado por los asistentes a la charla.
En el tribunal de Mayville, donde compareció en febrero con el ojo derecho tapado por un cristal polarizado, el escritor describió cómo se vio "muriendo" durante el ataque.
"Fue una cuchillada en el ojo, extremadamente dolorosa, y después gritaba del dolor", relató Salman Rushdie durante el juicio, añadiendo que se encontró encima de un "charco de sangre".
El escritor también describió el ataque en el libro, 'The Knife' (’El Cuchillo').
Matar: acusado de "terrorismo"
El hombre, que gritó varias veces consignas propalestinas durante el juicio, apuñaló al escritor alrededor de diez veces con un cuchillo de casi 20 centímetros de largo.
Pocos días después del ataque, fue entrevistado desde la cárcel por el periódico 'New York Post', al que confesó que estaba "sorprendido" de que Rushdie hubiera sobrevivido.
Sin embargo, en el diálogo con el medio de comunicación no dijo si se había inspirado en la fatwa (orden) emitida en 1989 por el ayatolá Jomeini, líder de la República Islámica de Irán, para intentar acabar con la vida del escritor.
También, declaró a la prensa que solo había leído dos páginas de 'Los versos satánicos', pero subrayó que criticaba a Rushdie por "atacar al islam".
Tras la fatwa, Salman Rushdie vivió recluido en Londres durante una década, aunque durante los últimos veinte años ha vivido con relativa normalidad en Nueva York.
Hadi Matar también fue acusado ante un tribunal federal estadounidense por "actos de terrorismo en nombre de Hezbolá", el movimiento islamista chiíta libanés apoyado por Irán. Por su parte, Teherán ha negado cualquier implicación.
Con AFP
Compartir esta nota