El destituido alcalde de Estambul y principal opositor del Gobierno se presentó ante el juez del Tribunal de la ciudad por presuntamente amenazar a un fiscal. "Para ser honesto, estoy aquí hoy, y me pregunto por qué estoy aquí, y me cuesta encontrar la respuesta", dijo. El arresto de Imamoglu generó movilizaciones espontáneas y la aprehensión de más de 140 personas.

Este viernes 11 de abril, el socialdemócrata Ekrem Imamoglu, exalcalde de Estambul y detractor de Recep Tayyip Erdogan, tuvo su primera aparición en un tribunal de la capital después de ser detenido por supuestamente amenazar a un fiscal.

Sobre el opositor recaen cargos basados en declaraciones que hizo respecto al fiscal jefe de Turquía en Estambul, Akin Gürlek, en un panel público el 20 de enero pasado, posteriormente a que fuese arrestado un edil municipal por supuesta corrupción.

A sus 53 años, Imamoglu está en prisión desde marzo, pero por otros presuntos delitos, como corrupción y vínculos con el terrorismo. Unos que él siempre ha negado.

Los defensores del exalcalde estambulí realizó los alegatos, mientras que la Fiscalía pidió siete años y cuatro meses de prisión. El Tribunal también estableció que la próxima audiencia sea el 16 de junio.

Además del tiempo en cárcel, los fiscales exigen la inhabilitación para ejercer cargos públicos y la pérdida de su derecho a postularse y a votar.

Por otro lado, Imamoglu también debía comparecer este viernes por otra causa donde está acusado de fraude durante su gestión como concejal municipal.

"Para ser honesto, estoy aquí hoy, y me pregunto por qué estoy aquí, y me cuesta encontrar la respuesta", expresó el opositor y uno de los mayores adversarios políticos de Erdogan en la actualidad.

Acusaciones cruzadas

El partido al que pertenece Imamoglu, el CHP, apuntó contra el presidente turco de utilizar a la Justicia como herramienta para desplazar a un rival de la contienda política. Por su parte, el Gobierno desestimó esa versión e insistió en la imparcialidad de la Justicia.

“Soy el alcalde de 16 millones de personas en Estambul. Me enfrentaría a cualquiera que se atreva a asociarme con el terrorismo. Cuando la gente me mira, ve la bandera turca”, agregó Imamoglu en su declaración.

El encarcelamiento del socialdemócrata desató la manifestación de alrededor de 100.000 personas, quienes se congregaron noches consecutivas en la alcaldía de la ciudad. También hubo levantamientos en Ankara y Esmirna.

Aproximadamente 140 personas fueron arrestadas por las fuerzas de seguridad, de las cuales —dos semanas después— aun 92 siguen privados de su libertad, la mayoría jóvenes y universitarios.

Con EFE

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más