Egipto calificó de "reprobables" los planes de desplazar forzosamente palestinos de la Franja de Gaza a otros territorios y aseguró que se comunicó con países que habrían sido contactados por Israel para recibirlos y que esas naciones rechazan esa opción. Tanto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como funcionarios del gobierno israelí de Benjamin Netanyahu han sugerido planes de este tipo desde la vuelta del republicano a la Casa Blanca en enero de 2025. 

"Egipto señala que sus contactos con los países que, según se informa, han aceptado recibir a palestinos han manifestado su rechazo a estos planes reprobables", dijo la Cancillería egipcia en un comunicado, sin hacer mención a las naciones con las que ha mantenido conversaciones.

El comunicado aseguró que El Cairo siguió "con profunda preocupación los recientes informes sobre consultas israelíes a algunos países para aceptar el desplazamiento de palestinos".

Según la nota, "esto forma parte de una inaceptable política israelí destinada a vaciar las tierras palestinas de sus habitantes, ocuparlas y liquidar la causa palestina".

Fuentes israelíes citadas por medios estadounidenses en la última semana, aseguraron que Israel habría establecido contacto con Sudán del Sur, Somalilandia, Etiopía, Libia o Indonesia para que acojan a palestinos de Gaza a cambio de ayuda financiera.

Algunos países, como Sudán del Sur, rechazaron esa información y condenaron públicamente los intentos de Israel de desplazar a la fuerza a los palestinos.

"Egipto reitera su rechazo categórico al desplazamiento de palestinos y llama a los países a no participar en este atroz crimen", señaló el comunicado egipcio de este domingo.

También afirmó "que no aceptará ni participará en dicho desplazamiento, considerándolo una injusticia histórica sin justificación moral ni legal. Egipto no lo permitirá" y llamó a los países "amantes de la paz a abstenerse de participar en este crimen inmoral". 

Leer tambiénIsrael prepara un nuevo desplazamiento de gazatíes y alista otra ofensiva a gran escala

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió en enero un plan para "simplemente limpiar" la Franja de Gaza, pidiendo a Jordania y Egipto que acogieran a un número no especificado de personas que viven en el devastado enclave.

El republicano insistió en reiteradas ocasiones sobre este plan, que fue apoyado por numerosos funcionarios del gobierno de Netanyahu y rechazado por países árabes.

Hamás afirmó el domingo que el plan de Israel de reubicar a los residentes de la ciudad de Gaza constituye una "nueva ola de genocidio y desplazamiento" para cientos de miles de residentes de la zona.

El grupo calificó el despliegue previsto de tiendas de campaña y otros equipos de refugio por parte de Israel en el sur de Gaza como un "engaño flagrante".

Egipto reafirma su apoyo a la Autoridad Nacional Palestina

El primer ministro egipcio, Mostafá Kamal Madbuli, reafirmó este domingo a su homólogo palestino, Mohammad Mustafa, el compromiso de su país con "la unidad de los territorios palestinos", en referencia a Cisjordania ocupada y la Franja de Gaza, bajo el liderazgo de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

El jefe del Ejecutivo egipcio se reunió con el palestino en Nuevo Alamein, en la costa mediterránea de Egipto, donde manifestó su apoyo a la ANP, que gobierna Cisjordania, para que se encargue de la gobernanza de la Franja de Gaza en vez del grupo islamista Hamás, que controla el enclave, según un comunicado del gabinete egipcio.

 

"Egipto se adhiere a la unidad de los territorios palestinos, tanto en Cisjordania como en la Franja de Gaza, bajo el liderazgo de la Autoridad Nacional Palestina", según la nota.

En este sentido, Madbuli confirmó "la firme postura de Egipto respecto a la causa palestina y su total rechazo a cualquier plan que busque desplazar al pueblo palestino".

Por otra parte, aseguró que el país norteafricano continuará brindando el apoyo humanitario necesario a la Franja de Gaza a través del cruce de Rafah, que conecta Egipto con el enclave palestino y afirmó que Egipto está realizando "continuos esfuerzos intensivos en numerosos foros internacionales" y que también es el principal mediador -junto a Qatar y Estados Unidos- entre Israel y Hamás.

Leer tambiénIsrael apunta a “controlar” al menos Ciudad de Gaza: lo que sabemos

El primer ministro palestino realizará el lunes una visita al cruce de Rafah y ofrecerá ahí una conferencia de prensa junto al jefe de la diplomacia de Egipto, Badr Abdelaty.

Con EFE y Reuters

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más