Aunque la Unión Europea aún espera llegar a un acuerdo con Estados Unidos tras las nuevas amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 30 % el 1 de agosto, ya tiene preparada una lista de represalias por un valor de 72.000 millones de euros, según informaron el jefe negociador de la UE y varios ministros europeos de Comercio.

La Comisión Europea presentó el lunes 14 de julio a los 27 países una lista de posibles represalias por valor de 72.000 millones de euros, en caso de que Donald Trump imponga el 1 de agosto aranceles del 30 % a las importaciones procedentes de la UE.

“Estamos negociando primero, pero al mismo tiempo nos estamos preparando”, afirmó el comisario europeo Maros Sefcovic ante la prensa, al término de una reunión de ministros de Comercio de la UE en Bruselas. Subrayó que se trata de una posición común de las 27 naciones.

“Los ministros adoptaron una postura totalmente unida sobre la necesidad de estar preparados para reaccionar”, señaló por su parte el ministro danés de Asuntos Exteriores, Lars Løkke Rasmussen.

“Pretendo volver a hablar hoy con mis homólogos estadounidenses, porque no me puedo imaginar quedarme de brazos cruzados sin intentarlo realmente”, había declarado Sefcovic temprano el lunes.

Sin embargo, agregó: “Debemos estar preparados para todos los escenarios, incluidas contramedidas proporcionadas y bien calibradas para restablecer el equilibrio de nuestra relación transatlántica”.

La decisión del presidente estadounidense, anunciada en una carta publicada el sábado, cayó como un balde de agua fría justo cuando aún continuaban las negociaciones comerciales entre Bruselas y Washington, antes de la fecha límite del 1 de agosto.

Leer tambiénTrump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México si no hay acuerdo antes de agosto

“Sin tabúes”

“La incertidumbre actual provocada por aranceles injustificados no puede prolongarse indefinidamente”, subrayó Maros Sefcovic.

“Evidentemente, la situación desde el sábado nos obliga a cambiar de método”, añadió en Bruselas el ministro francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin, antes de una reunión ministerial de la UE. Insistió en que no debe haber “ningún tabú”, incluso planteando ya este lunes posibles represalias iniciales.

“Queremos un acuerdo, pero hay un viejo dicho que dice: ‘Si quieres la paz, prepárate para la guerra’”, declaró también Lars Løkke Rasmussen, cuyo país ejerce actualmente la presidencia rotatoria del Consejo de la UE.

“Preferimos una solución negociada”

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen –quien negocia en nombre de los Estados miembros de la UE– ha optado por ganar tiempo, en parte por la presión de países como Alemania, cuyas exportaciones a EE. UU. representan la mayor parte del comercio europeo con ese país.

Anunció el domingo que la UE no responderá por ahora a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio, con la esperanza de lograr un acuerdo menos perjudicial.

“Siempre hemos sido claros en que preferimos una solución negociada. Eso sigue siendo así y utilizaremos el tiempo que tenemos hasta el 1 de agosto”, declaró Von der Leyen.

Advertencias y llamados a actuar

En mayo, la UE ya había amenazado con imponer aranceles sobre productos estadounidenses por valor de unos 100.000 millones de euros, incluyendo automóviles y aviones, si fracasaban las negociaciones.

Los países europeos intentan mantenerse unidos en este conflicto, aunque sus economías no están expuestas de igual manera a los posibles aranceles de Trump.

El presidente francés Emmanuel Macron instó el sábado a la Comisión Europea a “defender con firmeza los intereses europeos” y a “acelerar la preparación de contramedidas creíbles”.

El canciller alemán Friedrich Merz expresó el domingo su acuerdo con Macron, asegurando haber hablado recientemente con él, con Von der Leyen y con Trump. Dijo estar dispuesto a implicarse “intensamente” en la búsqueda de una solución.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, por su parte, advirtió el domingo contra el riesgo de una “guerra comercial” dentro del mundo occidental. “Europa tiene el poder económico y financiero necesario para afirmar su posición y alcanzar un acuerdo justo y sensato. Italia hará su parte. Como siempre”, declaró en un comunicado, mientras que la oposición la acusa de falta de firmeza frente a Washington.

Este artículo es una adaptación de su original en francés 

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más