Este martes 29 de julio, la Procuraduría de Colombia denunció que un testigo de 17 años del caso del atentado contra el senador, Miguel Uribe Turbay, salió sin autorización de un centro de detención para menores de edad. Acusaciones cuestionadas por el Gobierno de Gustavo Petro. Entre tanto, las autoridades persisten en su búsqueda para encontrar a los autores intelectuales del ataque.
Un adolescente de 17 años que presuntamente estaría vinculado al atentado contra el senador colombiano Miguel Uribe Turbay salió este martes de un centro de detención para menores en Bogotá.
La Fiscalía de Colombia informó la semana pasada que el joven se encontraba “siendo indagado por su presunta participación en una de las reuniones de planeación del ataque" ocurrido el pasado 7 de junio contra el parlamentario y precandidato a la Presidencia.
Según el ente acusador, el menor habría participado en charlas previas al ataque, en donde presuntamente se planificó lo ocurrido en el barrio Modelia de la capital de Colombia.
Además, se habría suscrito un "compromiso voluntario por ampliar el interrogatorio", razón por la cual el adolescente estaba bajo "una medida de protección por parte del ICBF" (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar)".
Según informaciones obtenidas por el diario colombiano El Tiempo, el testimonio del joven era fundamental para los servicios de seguridad para continuar con las capturas de las personas vinculadas al plan delictivo, en donde el 7 de junio otro menor de edad de 15 años disparó en varias ocasiones contra el líder político del partido derechista, Centro Democrático.
Por su parte, la Procuraduría General de la Nación cuestionó duramente la “evasión” del testigo del centro de detención del ICBF, entidad encargada de proteger los derechos de niños y adolescentes en riesgo o situación de vulnerabilidad.
"Este despacho ha iniciado indagaciones correspondientes para establecer responsabilidad de los hechos y condiciones de protección en las que se encontraba el adolescente", agregó la entidad.
También se pidió a las autoridades "trabajar para dar con su paradero lo más pronto posible a fin de proteger la investigación", anunció la institución encargada de vigilar y penalizar a los funcionarios públicos de Colombia.
Sin embargo, la directora del ICBF, Astrid Cáceres, respondió a la Procuraduría y aclaró que el joven “tiene restablecimiento de derechos por ser migrante no acompañado, solo eso". Y además argumentó que “no hay evasión porque no hay privación de libertad."
Por su parte, el presidente, Gustavo Petro, se refirió al caso y declaró que de ninguna manera se "dejó escapar" a la persona vinculada al ataque.
Por el contrario, el jefe de Estado argumentó en su cuenta de X que "una persona libre jurídicamente ha decidido retirarse del sitio del albergue que le ofrecimos".
¿En qué van las investigaciones del atentado?
Hasta el momento, las autoridades judiciales colombianas han capturado a seis personas por estar presuntamente involucradas en el ataque contra Miguel Uribe Turbay.
La Fiscalía de Colombia aseveró tras las pesquisas iniciales, que el intento de homicidio fue ejecutado por un grupo de personas con roles determinados y organizados para llevar a cabo el ataque con un arma de fuego.
Dentro de los detenidos se encuentra el joven de 15 años, quien presuntamente accionó la pistola, y que fue capturado momentos después de que Uribe Turbay resultara gravemente herido a causa de los disparos. Se espera que el menor de edad sea acusado por el sistema de responsabilidad penal para adolescentes el 4 de agosto.
A su vez, dentro de los arrestos más relevantes se encuentra el de Elder José Arteaga Hernández, alias 'el Costeño', quien habría sido el coordinador en terreno de la operación realizada en Bogotá contra el antiguo secretario de Gobierno de la capital.
Así mismo, los servicios de inteligencia han logrado retener a personas ligadas con el transporte del presunto sicario y con la selección del mismo para realizar el atentado.
Actualmente, el senador Uribe Turbay se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos del centro médico Fundación Santa Fe de Bogotá, en donde el hombre de 39 años lleva casi dos meses ingresado y ha sido sometido a varias cirugías.
El Gobierno Petro cierra filas contra los ataques de la oposición en relación al caso Uribe Turbay
Por otra parte, luego de que este lunes 28 de julio se encontrara culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez, por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, algunos miembros de la oposición al Gobierno del izquierdista, Gustavo Petro, han sindicado al Ejecutivo de estar detrás del juicio contra el exmandatario y el atentando contra el senador Uribe Turbay.
El representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, acusó directamente a los sectores de izquierda de estar detrás del intento de homicidio contra el legislador.
“La izquierda intentó asesinar con dos disparos en la cabeza al senador más votado de Colombia, tiene al país acabado y ahora condena al presidente que estuvo a punto de acabar con la guerrilla", aseveró el ultraderechista.
Imputaciones refutadas con contundencia desde la Casa de Nariño. Este jueves, el presidente Petro pidió a los entes judiciales investigar a Polo Polo por el delito de calumnia.
Luego de lo ocurrido el 7 de junio en Bogotá, el Ejecutivo colombiano hizo un llamado a la unidad nacional y pidió a todos los entes de seguridad, inteligencia y justicia trabajar de forma mancomunada para encontrar a los autores intelectuales del ataque.
Asimismo, el Gobierno ordenó aumentar la seguridad de otros candidatos a la Presidencia, que podrían estar siendo amenazados por grupos al margen de la ley.
Con EFE y medios locales
Compartir esta nota