Los bomberos han logrado controlar un gran incendio forestal en el sur de Francia, pero las autoridades locales advirtieron que el calor extremo y las condiciones secas podrían provocar que las llamas se reactiven. Varias partes de la región mediterránea atraviesan una intensa ola de calor. 

Los bomberos lograron contener un gran incendio forestal en el sur de Francia, pero aún enfrentan una lucha "complicada", puesto que las autoridades advirtieron este domingo 10 de agosto que el calor abrasador y los vientos secos podrían reavivar las llamas.

El incendio, que ha devastado una vasta zona del departamento de Aude, en el sur del país, cobrando la vida de una persona e hiriendo a varias más, se produce mientras partes de la región mediterránea se enfrentan a una ola de calor.

"El incendio está ahora bajo control. Requiere una movilización continua. Debemos resistir y no flaquear", declaró Amélie Trioux, jefa de gabinete del prefecto de Aude, en una rueda de prensa.

Las autoridades señalaron que los vientos calientes y secos del domingo, similares a los del día en que comenzó el incendio, sumado a la ola de calor, dificultaron el trabajo de los bomberos.

Se movilizaron unos 1.300 bomberos para contener el incendio, ante el temor de que las ráfagas de viento de unos 50 kilómetros por hora pudieran avivar los focos persistentes. El incendio, considerado el más grande en al menos 50 años, arrasó 16.000 hectáreas de vegetación, según lo que informaron las autoridades de desastres.

Según el servicio meteorológico nacional Meteo France, en los próximos días se esperan temperaturas de 42°C en algunas zonas.

En tanto, las autoridades reportaron que en Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse una mujer de 65 años fue encontrada muerta el miércoles 6 de agosto en su casa, devastada por las llamas.

Además, las autoridades informaron que un residente sufrió quemaduras graves y otros cuatro resultaron levemente heridos, mientras que 19 bomberos resultaron afectados, incluido uno con una lesión en la cabeza.

En cuanto a los daños materiales, unas 36 casas quedaron destruidas y más de 20 cobertizos agrícolas quemados.

“Extremadamente enojado”

Para los ganaderos de la localidad de Fontjoncouse, el incendio ha devastado las tierras de pastoreo y ha acabado con gran parte de sus rebaños, lo que ha alimentado la indignación de quienes dijeron que no tuvieron tiempo de evacuar a sus animales .

Emmanuelle Bernier dijo que estaba "extremadamente enojada" cuando regresó a una escena de devastación absoluta y encontró el corral que había albergado su rebaño de cabras en ruinas, con 17 animales, algunos a punto de dar a luz, perdidos en el incendio.

"Definitivamente cambiaré de trabajo. Esto cambiará mi vida por completo", dijo.

La propiedad de Bernier ahora solo tiene unos pocos gansos y dos cabras enfermas después de que confió sus ovejas sobrevivientes a un viticultor local, ya que la granja estaba demasiado dañada para que se quedaran.

Pero mientras contemplaba el paisaje quemado, Bernier expresó cierta esperanza para el futuro. "Todavía queda un poco de vida", dijo.

“Difícil de soportar”

Los expertos advierten que los países europeos son cada vez más vulnerables a este tipo de desastres debido a la intensificación de las olas de calor del verano vinculadas al calentamiento global.

Los habitantes del sur de Francia afirmaron que las altas temperaturas se están volviendo insoportables, especialmente para los más vulnerables, incluidos los ancianos y niños.

"Nunca he vivido una ola de calor tan dura como la de este año", afirmó Monique Beluy, de 81 años, de Marsella. 

"Me siento cada vez más insegura debido a mi edad y mi salud. Sé que soy más vulnerable", dijo.

Se prevé que la ola de calor alcance su punto máximo entre el lunes y el martes, pero es probable que las temperaturas altas persistan hasta el final de la semana, según Meteo France.

Con AFP.

Artículo adaptado de su original publicado en inglés.

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más