El ejército israelí bombardeó un suburbio del sur de Beirut en la madrugada del martes, atacando a un presunto militante de Hezbolá y causando la muerte de al menos tres personas. El ataque, ocurrido pocos días después de otra ofensiva, intensifica la tensión y pone en riesgo el frágil alto el fuego de cuatro meses entre Israel y el grupo respaldado por Irán.

El ejército israelí dijo haber atacado a un militante anónimo de Hezbolá que "había dirigido recientemente a operativos de Hamás y les había ayudado a planear un importante e inminente atentado terrorista contra civiles israelíes", según un comunicado del martes en conjunto con la agencia de seguridad nacional Shin Bet

Hezbolá no dio declaraciones inmediatas sobre la identidad del objetivo de este ataque, que es el segundo contra la capital del país en medio de la frágil tregua de cuatro meses.

En el bombardeo sobre los suburbios del sur de Beirut, a primera hora del martes, al menos tres personas murieron y siete resultaron heridas, afirmó el ministerio de Salud libanés, citado por la Agencia Nacional de Noticias de Líbano.

Esta acción pone a prueba nuevamente el inestable alto el fuego entre Israel y Hezbolá. Hace unos días, la ciudad había sido atacada, según Israel, en respuesta al lanzamiento de cohetes desde Líbano, que atribuyó al grupo militante.

Leer tambiénIsrael bombardea Beirut por primera vez desde inicio de alto el fuego con Hezbolá

El presidente libanés, Joseph Aoun, afirmó que la creciente "agresión" de Israel exige que Líbano intensifique sus contactos diplomáticos y movilice a sus aliados internacionales en apoyo de la plena soberanía del país y calificó el ataque de "advertencia peligrosa", que señala intenciones premeditadas contra Líbano.

Reporteros en la zona, de varias agencias de noticias, dijeron que el ataque dañó los tres pisos superiores de un edificio y los balcones de esos pisos volaron por los aires, pero los cristales de las zonas inferiores estaban intactos, lo que indica que se trataba de un ataque selectivo.

Mientras los escombros cubrían la calle, ambulancias y equipos de rescate acudieron al lugar de los hechos para atender a los heridos. 

Según testigos, no se emitió ninguna advertencia de evacuación de la zona antes del ataque y, después, las familias huyeron a otras partes de Beirut.

El acuerdo de alto el fuego al que se llegó en noviembre tenía el propósito de poner fin a un conflicto de un año. Exigía que el sur del Líbano quedara libre de combatientes y armas de Hezbolá, que las tropas libanesas se desplegaran en la zona y que el ejército israelí se retirara de ella. Sin embargo, las dos partes se han acusado de no cumplir del todo esas condiciones. 

Israel debía completar su retirada del Líbano el 18 de febrero tras incumplir el plazo de enero, pero ha mantenido tropas en cinco lugares que considera 'estratégicos' y declaró que había interceptado cohetes disparados desde Líbano en marzo, por lo que bombardeó objetivos en los suburbios del sur de Beirut y el sur de Líbano.

Leer tambiénExclusivo: presidente libanés afirma que EE. UU. y Francia son "garantes del acuerdo de alto el fuego"

Hezbolá, alineada con Irán, ha negado cualquier implicación en el lanzamiento de cohetes.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había advertido de que el ejército de su país "atacaría en todas partes en Líbano contra cualquier amenaza" en respuesta al lanzamiento de cohetes.

El Departamento de Estado estadounidense dijo el martes que Israel se estaba defendiendo de los ataques con cohetes que procedían de Líbano. Washington, que apoya la respuesta de Israel, culpa a los "terroristas" de la reanudación de las hostilidades.

"Las hostilidades se han reanudado porque los terroristas lanzaron cohetes contra Israel desde Líbano", dijo un portavoz del Departamento de Estado en un correo electrónico. 

Por su parte, Emmanuel Macron afirma que el ataque israelí contra Líbano es una violación "inaceptable" del alto el fuego.

El movimiento libanés, apoyado por Teherán, negó su implicación en el lanzamiento de cohetes y el líder de Hezbolá, Naim Qassem, condenó el sábado la reanudación de los ataques israelíes contra la ciudad. "Esta agresión debe terminar. No podemos permitir que continúe", declaró en un discurso televisado.

Leer tambiénInforme desde Beirut: Naim Qassem lanza advertencia a Israel

El conflicto israelo-libanés, en el que han muerto miles de personas, se inició el 8 de octubre de 2023, cuando Hezbolá lanzó cohetes contra posiciones militares israelíes en apoyo de su aliado Hamás, luego de que comenzara la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza en 2023, que se desencadenó después de que militantes de Hamás atacaron Israel el 7 de octubre de 2023, matando a 1.200 personas y tomando unos 250 rehenes, según los recuentos israelíes. La guerra en la Franja de Gaza, según el ministerio de Salud gazatí, ha dejado más de 50.000 personas asesinadas. 

Con EFE, AFP y Reuters 

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más