El presidente ucraniano Volodímir Zelenski condenó el “horrible asesinato” de Andriy Parubiy, de 54 años, una figura clave en los movimientos de protesta proeuropeos de Ucrania, quien fue tiroteado y muerto en Lviv el sábado. Expresidente del parlamento, Parubiy también se desempeñó previamente como secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa.
Un expresidente del parlamento ucraniano, que fue una figura destacada en los movimientos de protesta proeuropeos de 2004 y 2014, fue asesinado a tiros el sábado en el oeste de Ucrania, informaron las autoridades.
Andriy Parubiy, de 54 años, quien también se desempeñó previamente como secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, fue asesinado en la ciudad de Lviv.
El presidente Volodímir Zelenski condenó el hecho como un “horrible asesinato” y dijo que se utilizarían “todas las fuerzas y medios necesarios” en la investigación.
“Lamentablemente, el crimen fue cuidadosamente planeado”, dijo en redes sociales.
La policía busca al autor del tiroteo y los fiscales abrieron una investigación por asesinato, pero no mencionaron posibles motivos.
“Un hombre no identificado disparó varias veces al político, matando a Andriy Parubiy en el acto”, informó la oficina del fiscal general.
La radiodifusora pública ucraniana Suspilne citó fuentes anónimas que indicaron que el atacante vestía como repartidor y se desplazaba en una bicicleta eléctrica.
Medios ucranianos publicaron fotos que supuestamente muestran la escena del crimen, pero su autenticidad no pudo ser verificada de manera independiente. Mostraban a un hombre con el rostro ensangrentado tendido en la calle.
Algunos de los homenajes de funcionarios ucranianos a Parubiy, quien aún era miembro del parlamento, insinuaron sospechas de participación rusa.
Desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania en 2022, ambos bandos se han acusado mutuamente de asesinatos de figuras políticas y militares clave.
"Disparo en el corazón de Ucrania"
Formado como historiador, Parubiy había hecho campaña por la independencia de Ucrania de la Unión Soviética cuando era joven.
También fue un firme defensor del uso del idioma ucraniano sobre el ruso, un tema altamente politizado.
Durante las protestas del Maidan en 2014, fue "comandante" de las fuerzas de autodefensa de la oposición.
Ese mismo año, medios ucranianos informaron que sobrevivió a un intento de asesinato con granada.
Tras la destitución del entonces líder ucraniano Viktor Yanukovych, quien huyó a Rusia, Parubiy se desempeñó en el Consejo de Seguridad Nacional y Defensa durante varios meses.
El expresidente Petro Poroshenko, quien sucedió a Yanukovych, rindió homenaje a un “hermano de armas” y dijo que su asesinato fue “un disparo al corazón de Ucrania”.
“El enemigo nunca podrá matar los ideales por los que Andriy Parubiy vivió y luchó”, afirmó.
Mustafa Nayem, un activista clave en las protestas del Maidan, recordó a Parubiy como “abierto y capaz de hablar con la gente en igualdad de condiciones”.
“Andriy siempre conservó su humanidad, lo cual era notable para alguien de su nivel político”, dijo Nayem a AFP.
"Asesinado por balas enemigas"
El jefe de inteligencia ucraniana, Kyrylo Budanov, rindió homenaje a “un estadista, patriota y luchador inconmovible por la independencia de Ucrania”.
Dijo que Parubiy había sido “asesinado por balas enemigas”, sin dar más detalles.
Parubiy “dedicó su vida a la lucha por la independencia de Ucrania desde muy temprana edad”, afirmó el actual presidente del parlamento, Ruslan Stefanchuk.
Fue “uno de los fundadores de la Ucrania moderna”, dijo la diputada Iryna Gerashchenko.
El ministro de Relaciones Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, señaló que Parubiy ayudó a Polonia a evacuar su consulado en Sebastopol durante la toma de Crimea por parte de Rusia.
“La noticia de su asesinato es impactante”, declaró.
Este artículo es una adaptación de su original en inglés
Compartir esta nota