Tras una reunión con ministros de la Unión Europea (UE), el jefe de Comercio del bloque, Maros Sefcovic, declaró este 14 de julio que los Estados miembros deberán adoptar contramedidas a EE. UU. si fallan las negociaciones comerciales, luego de que el presidente Donald Trump anunciara el fin de semana aranceles del 30% para esas naciones. No obstante, Sefcovic remarcó que si no hay un revés en la medida, las nuevas tasas “prácticamente prohibirían” el comercio entre la UE y EE. UU.

Bruselas advierte contramedidas a Estados Unidos, aunque señala que  "aún existe potencial para continuar las negociaciones". Así lo remarcó este 14 de julio el Comisario de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, tras una reunión con los ministros de Economía del bloque de 27 países.

En respuesta a la última fecha límite de Trump, la UE decidió posponer también hasta el 1 de agosto los aranceles de represalia sobre 21.000 millones de euros en productos de EE. UU., que debían entrar en vigor a la medianoche de este lunes.

Pero los ministros también debatirán ampliar los planes para una nueva ronda de contramedidas, dirigidas a 72.000 millones de euros en importaciones estadounidenses a la UE, destaca el diario británico 'The Guardian'.

No obstante, Sefcovic indicó que planea reunirse con sus homólogos estadounidenses para analizar la situación y subrayó que cualquier acuerdo, producto de las negociaciones en curso, debe ser aceptado por los miembros de la UE y el Parlamento Europeo.

Sus declaraciones llegan luego de que el pasado sábado 12 de julio, el líder de la Casa Blanca anunciara aranceles del 30% para las UE, a partir del próximo 1 de agosto, tras semanas de negociaciones, pero que, según el representante de Bruselas, aún no se han agotado.

Sefcovic señaló su decepción frente al anuncio del líder de la Casa Blanca del pasado sábado, ya que, aseguró que para ese momento su equipo negociador creía haber estado cerca de un acuerdo. 

“Teníamos la sensación de estar muy cerca de un acuerdo”, afirmó y añadió que ambas partes habían estado negociando un principio de acuerdo (las líneas generales de un pacto) durante cuatro semanas antes del contundente anuncio de Trump el fin de semana.

Leer tambiénLa UE mantendrá en pausa represalias arancelarias hasta agosto mientras prepara posible respuesta a Trump

Aranceles del 30% eliminarían el comercio entre EE. UU. y la UE

La situación es compleja. El jefe de Comercio de la UE también destacó que las tasas de aduanas recientemente anunciadas por Trump “prácticamente prohibirían” el comercio entre la UE y EE. UU.

Sefcovic señaló que ese porcentaje tendría un enorme impacto, haciendo “casi imposible” continuar el comercio transatlántico actual.

"El 30% practicamente prohibe el comercio, si estamos hablando del 30% o más habrá un impacto enorme en el comercio, será casi imposible continuar con el comercio como lo hemos hecho en las relaciones transatlánticas, si observas el impacto que tendrá, tengo que decir que la cadena de suministros transatlántica estará enormemente afectada a los dos lados del Atlántico", subrayó el jefe de Comercio del bloque.

El anuncio del republicano representó un baldazo de agua fría y mermó el optimismo entre los aliados europeos cuando consideraban que las negociaciones para asegurar un arancel del 10%- de por sí negativo- estaban casi finalizadas.

Pero un impredecible Donald Trump dio un contundente giro. Ahora, falta ver si la continuidad de las negociaciones logrará un revés en esa decisión antes de que llegue el 1 de agosto y por ende, según las palabras del republicano, entre en vigor la medida.

El ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen, quien presidirá las conversaciones, afirmó que Europa no desea una guerra comercial con Estados Unidos, ya que sería devastadora para ambas partes: "No queremos que la situación se intensifique; por otro lado, también necesitamos mostrar nuestra fuerza", declaró.

Francia ha pedido que se aceleren los preparativos para las contramedidas y ha afirmado que la UE debería estar preparada para utilizar su "instrumento anticoerción", aún no probado, una ley para imponer medidas punitivas a un país que se percibe como un arma comercial.

En un tono diferente, Alemania ha pedido una respuesta "pragmática", mientras que Italia ha advertido contra una guerra comercial. Los países de Europa central y oriental también temen que las contramedidas puedan provocar la retirada del apoyo militar estadounidense en Europa.

Leer tambiénAranceles del 35% profundizan la brecha EE. UU.-Canadá, mientras la UE espera la carta de Trump

Con Reuters y medios locales

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más