La región del Hindu Kush, en Afganistán, fue sacudida este lunes 3 de noviembre por un temblor de magnitud 6,3, según el Servicio Geológico de EE. UU. La dirección local de Salud informó que al menos siete personas murieron y 150 resultaron heridas. El sismo se produce dos meses después del terremoto que afectó las provincias afganas de Nanganhar y Kunar y dejó más de 2.000 muertos.

Afganistán es de nuevo escenario de un desastre natural. Un terremoto de magnitud 6,3 fue reportado en la región del Hindu Kush, una cadena montañosa ubicada en la misma área donde otro sismo causó al menos 2.000 muertos el 31 de agosto pasado.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el epicentro se registró en Khulm, una localidad de 65.000 habitantes ubicada cerca de una de las ciudades más grandes del país, Mazar-e Sharif, con una población aproximada de 523.000 personas.

A causa del terremoto, siete personas murieron y 150 resultaron heridas, informó el lunes la dirección local de salud.

"Hasta esta mañana (del lunes) se han reportado un total de 150 personas heridas y siete mártires, quienes fueron trasladadas a centros de salud", expresó a Reuters Samim Joyanda, portavoz del Departamento de Salud en Samangan, una provincia montañosa del norte cerca de Mazar-e Sharif.

Según explicó, la cifra de muertos se basaba en los informes hospitalarios recopilados hasta la mañana del lunes.

El fenómeno tuvo una profundidad de 28 km y sus sacudidas pudieron sentirse incluso en la capital Kabul, ubicada a casi 400 km de distancia.

El USGS advirtió previamente que "es probable que haya víctimas significativas y que el desastre sea potencialmente generalizado".

Miles de personas murieron y miles más resultaron heridas tras un terremoto y una serie de réplicas que azotaron Afganistán en agosto, según informó la administración talibán.

Afganistán es especialmente vulnerable a los terremotos, ya que el país está ubicado sobre dos importantes fallas activas que tienen el potencial de romperse y causar daños extensos.

Con Reuters 

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más