La batalla legal entre Kylian Mbappé y su antiguo club, el PSG, escaló considerablemente este lunes 17 de noviembre, cuando el equipo introdujo una demanda por casi 510 millones contra el jugador, y este elevó de 63 a 304 millones el monto que espera recibir como resarcimiento por impagos y acoso moral.
Un tribunal laboral deberá responder a cuatro demandas de los campeones de la UEFA Champions League contra Mbappé, y se ha dado plazo hasta el 16 de diciembre para hacerlo.
La más impactante de esas demandas, por poco más de 208 millones de dólares, se deriva de los daños patrimoniales por no haber podido concretar el traspaso del jugador en el verano de 2023, cuando todavía su contrato estaba vigente, y por lo tanto estaba activa su cláusula de rescisión.
En esa ocasión, el Al-Hilal de la Saudi Pro League le hizo una oferta por 332 millones de dólares, la más cuantiosa de la historia del futbol, pero el delantero francés la rechazó y jugó un año más con PSG, para luego marcharse sin costo al Real Madrid una vez que su contrato expiró.
Ahora, el PSG quiere ser compensado por la “pérdida de oportunidad” que esa decisión de Mbappé le supuso, pero además le pide otros 208 millones por los perjuicios que le causó su supuesta falta de buena fe en las negociaciones, 69,5 millones por incumplimiento de contrato y 23 más por el menoscabo causado a la imagen del club.
"En el tribunal, el club presentó pruebas que demostraban que el jugador actuó de forma desleal al ocultar durante casi 11 meses, entre julio de 2022 y junio de 2023, su decisión de no renovar su contrato, privando así al club de cualquier posibilidad de organizar un traspaso", indicó un portavoz del PSG a la salida de la corte.
Contraataque fulminante
La velocidad y la contundencia de sus contraataques suele ser el punto fuerte de Mbappé en el terreno, pero esta vez han sido él y sus representantes legales los que se han visto sorprendidos por el contragolpe del PSG.
Las medidas contra el 10 de Les Bleus y Real Madrid fueron una reacción a la elevación de sus pretensiones en el caso que mantenía contra el club parisino.
Mbappé solicitaba originalmente el equivalente en euros a 63 millones de dólares, correspondientes a sus últimos salarios luego de anunciar su decisión de que no renovaría con el PSG y al pago de una prima que la divisa propiedad de Nasser El-Khelaifi le había prometido.
Sin embargo, el delantero elevó la apuesta, al presentar una solicitud de compensación de 304 millones de dólares, argumentando que su contrato con duración determinada debía ser reclasificado como permanente.
Si esto se hubiera cumplido, tendría derecho a un resarcimiento por despido improcedente, salarios impagados, primas e indemnizaciones, que es lo que ahora reclama ante un tribunal laboral, en el que también ha introducido una demanda por acoso moral.
"Kylian Mbappé no pide nada más allá de lo que la ley prevé; simplemente busca la ejecución de sus derechos legales, como cualquier empleado", indicaron en un comunicado los abogados del jugador, que no estuvo presente en la audiencia en la que fue presentado su recurso.
Mbappé ya ha elevado su reclamo a la Ligue 1, la Federación Francesa de Fútbol y la UEFA, pero ahora ha decidido trasladar el litigio a los tribunales laborales.
Sus abogados también decidieron en un momento dado presentar una demanda penal contra el PSG, pero decidieron retirarla como muestra de buena voluntad para avanzar en las negociaciones.
Con AP, EFE y Reuters
Compartir esta nota