El Ejército israelí recrudece sus ataques contra la Franja de Gaza y este miércoles 30 de julio ha matado a al menos 46 palestinos. La mayoría de las víctimas recibieron disparos mientras buscaban comida, informaron los hospitales locales. Entretanto, un grupo de 31 reconocidas figuras israelíes emitieron una carta en la que piden a la comunidad internacional “sanciones drásticas” contra su país por la grave situación de hambre en el enclave.
Israel arrecia sus letales ataques contra la Franja de Gaza, mientras se extiende la grave situación de hambre por la que ya han muerto decenas de personas.
Al menos 46 palestinos han muerto en lo corrido de este miércoles 30 de julio por fuego israelí. Más de 30 de las víctimas se encontraban entre multitudes de personas que buscaban comida cuando recibieron los disparos, indicaron los centros médicos del sitiado enclave.
El hospital Shifa de la Ciudad de Gaza, en el norte, señaló que recibió a 12 personas que murieron cuando las fuerzas israelíes abrieron fuego contra un grupo de palestinos que esperaba camiones de ayuda humanitaria procedentes del cruce de Zikim, en el noroeste del territorio.
Otras trece personas fueron asesinadas durante ataques en el campo de refugiados de Jabalia y en las localidades de Beit Lahiya y Beit Hanoun, en el norte, añadió el centro hospitalario.
En la ciudad de Khan Younis, en el extremo sur de Gaza, el hospital Nasser informó que recibió los cadáveres de 16 personas que, según afirma, murieron en la noche del martes mientras esperaban camiones de alimentos cerca del recién construido corredor Morag, que separa a esa ciudad de la vecina Rafah.
Además, el hospital indicó que recibió el cadáver de un hombre que murió en una embestida contra una tienda de campaña en Khan Younis.
Por su parte, el hospital Awda, en el campo de refugiados urbano de Nuseirat, informó haber recibido los cuerpos de cuatro palestinos que, según asegura, murieron este miércoles por fuego israelí cerca de un centro de distribución de ayuda gestionado por la llamada Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), en la zona del corredor de Netzarim, al sur de Wadi Gaza.
Los asesinatos de palestinos cuando intentan obtener ayuda humanitaria se repiten a diario y, aunque el Ejército israelí no se ha pronunciado sobre lo ocurrido en las últimas horas, reiteradamente ha señalado que sus soldados disparan a las multitudes cuando se sienten amenazados.
Leer tambiénIsrael mata decenas de gazatíes; Trump admite que "hay mucha gente muriendo de hambre" en el enclave
Aumentan las muertes en Gaza por inanición
Van más de 60.000 palestinos asesinados desde que Israel inició las hostilidades en curso hace 21 meses-tras el sangriento ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023-, pero a los asesinatos por fuego israelí se suman las de personas que mueren de hambre en medio del estricto bloqueo del Estado de mayoría judía que ha convertido casi en una misión imposible conseguir alimentos para sobrevivir.
Pese a las recientes flexibilizaciones de Israel- en medio de la alarma y las presiones de la comunidad internacional por las devastadoras imágenes de personas en estado severo de desnutrición- la cantidad de ayuda humanitaria que, el Ejército asegura que ha permitido distribuir en los últimos días, sigue siendo insuficiente, remarca la ONU.
En las últimas 24 horas, al menos siete palestinos, incluido un niño, murieron por causas relacionadas con la desnutrición en Gaza, reportó el Ministerio de Salud local.
Un total de 89 niños han muerto por inanición desde que comenzaron las hostilidades, y el Ministerio indicó que 65 adultos palestinos también han muerto por causas relacionadas con la desnutrición en Gaza desde finales de junio, cuando comenzó a contabilizar ese tipo de muertes entre adultos.
La emergencia por la aguda crisis de hambre se extiende, mientras la hambruna sigue sin ser declarada oficialmente en el enclave. Y es que Gaza representa un gran desafío para que los expertos puedan constatar las condiciones que llevan a declarar ese estado, debido a que Israel limita severamente el acceso al territorio, lo que dificulta, y en algunos casos imposibilita, la recopilación de datos.
Leer también¿Por qué no se ha declarado la hambruna en Gaza, pese a las muertes por inanición?
Figuras israelíes piden “sanciones drásticas” para su país por "matar de hambre" a palestinos
Un grupo de 31 figuras públicas israelíes de alto perfil, entre ellas académicos, artistas e intelectuales, emitieron una carta en la que pidieron que la comunidad internacional imponga “sanciones drásticas” al Estado de mayoría judía en medio del creciente horror por la inanición que experimentan los gazatíes.
“Nuestro país está matando de hambre a la población de Gaza y contemplando la expulsión forzosa de millones de palestinos de la Franja (…) La comunidad internacional debe imponer sanciones drásticas a Israel hasta que ponga fin a esta brutal campaña e implemente un alto el fuego permanente", denuncian en la carta.
Entre los firmantes se encuentran el ganador del Premio de la Academia Yuval Abraham; el exfiscal general israelí Michael Ben-Yair; el ex presidente de la Knesset y exdirector de la Agencia Judía Avraham Burg; la ex diputada Tamar Gozansky; entre otros.
“Nosotros, israelíes comprometidos con un futuro pacífico para nuestro país y nuestros vecinos palestinos, escribimos esto con profunda vergüenza, rabia y agonía”, agregaron en la misiva.
En las últimas horas se conoció que se espera que el enviado de EE. UU., Steve Witkoff, viaje a Israel este miércoles para conversar sobre la crisis humanitaria en Gaza, según reportó 'Axios', que citó a dos funcionarios estadounidenses.
Leer también"El peor escenario de hambruna está en curso en Gaza", advierten expertos respaldados por la ONU
Con Reuters, AP y medios locales
Compartir esta nota