Romeo Santos y Prince Royce lanzan mañana viernes un álbum conjunto, 'Better late than never', con el que las estrellas de la bachata buscan reinventarse y hacer historia en medio del 'boom' de la música latina en el que aseguran que aún hay espacio para nuevas voces.

En un encuentro con una decena de medios internacionales, entre ellos EFE, antes de la primera 'fiesta de escucha' del álbum en el Madison Square Garden, Santos, de 44 años, y Royce, de 36, coinciden en que la música latina, y la bachata en concreto, han crecido mucho, pero queda margen.

"Se ha logrado bastante, pero definitivamente entiendo que falta mucho más", dice Santos, que contribuyó a globalizar la bachata con su éxito 'Obsesión' (2002) junto al Grupo Aventura, del que se separó en 2011, y cuya carrera en solitario lo ha consolidado como el rey del género dominicano moderno.

"Somos parte de un grupo de muchos colaboradores, muchos bachateros. Desde los inicios: (Leonardo) Paniagua, Luis Segura, por mencionar algunos, hasta los que nos inspiraron a nosotros: Antony Santos, Luis Vargas, Raulín…", repasa el cantante neoyorquino de origen dominicano.

"Y saber que nos consideran pioneros del género es un privilegio, es un honor, pero que vengan más relevos", reclama, propiciando que Royce, sentado a su lado, agregue rápidamente un "cierto".

Royce, también neoyorquino de origen dominicano, expresa, por su parte, reconocimiento a su propio impacto en la modernización del género desde su debut en 2011, cuando despegó una trayectoria marcada por la fusión con sonidos urbanos que le ha merecido el apodo de 'el príncipe de la bachata'.

"Como cantante o artista de cualquier género, uno quiere empujar, que crezca más. Para mí ha sido un honor ver (…) cantar bachata a gente de todo el mundo, bailar bachata… Pienso cómo puedo representar al género y que siga creciendo siempre", explica.

"Es difícil como artista cambiar y reinventarse con cada disco. Yo sentí esa hambre para reinventarme", complementa Royce, destacando que el proyecto ha supuesto un trabajo duro, en secreto y bajo la presión por superarse a sí mismos, pero el resultado es "un momento icónico para ambos y para la cultura".

Este nuevo álbum supone su primera colaboración después de tres duetos "que nunca vieron la luz", señala Santos, y en él han trabajado en los últimos siete años, aunque más intensamente en el último, tras una "propuesta no indecente" de Royce, bromea, aludiendo a uno de sus temas más famosos.

"Ha sido una gran experiencia para mí, porque yo solía dirigir, producir… Pero con este proyecto él fue muy persuasivo acerca de probar cosas nuevas. Me empujó. Fue retado, de una buena manera, en el buen sentido de la palabra", agrega Santos.

Según explica, el disco es una carta de amor "no solo a República Dominicana, sino a los seguidores y la bachata", y con la que cualquier escuchante, aunque no sea "fanático" de ninguno de los dos, puede "apreciar diferentes elementos en el género, porque fusionamos el estilo".

A lo largo de trece temas, los arreglos tradicionales de la bachata se mezclan con otros ritmos como el R&B, los 'afrobeats', el reguetón, el bolero o incluso la bomba puertorriqueña, según revelaron esa noche ante los miles de seguidores que escucharon el álbum antes de su estreno público mañana.

Santos dijo esperar que "se convierta en un clásico y que la gente pueda apreciar que le entregamos todo, el alma, toda la creatividad posible, y nos reinventamos ambos".

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más