La mexicana Fátima Bosch ganó este viernes el título de Miss Universo en Tailandia tras una edición marcada por varias polémicas, entre ellas una que involucró a la propia ganadora, ahora objeto de acusaciones de un supuesto fraude en su elección.

Bosch, de 25 años, se dijo muy emocionada por su triunfo y mostró interés en trabajar durante su año de reinado para impulsar la igualdad de género en su país e inspirar a jóvenes de otras partes del mundo.

"Sé que esta corona representa no solamente el título de una mujer bella, sino que también es para poder hacer algo con ella", dijo.

La mexicana empezó el concurso con un episodio que se hizo viral en redes a principios de noviembre, cuando exigió respeto y se negó a quedarse callada durante una discusión con el jefe del comité organizador del certamen en Tailandia, Nawat Itsaragrinsil, en un incidente que fue transmitido en directo y que desencadenó numerosas muestras de solidaridad con la joven.

Pero todo ese respaldo popular no la hizo favorita para ganar la competencia, que según expertos en estos concursos estuvo liderada por delegadas de países como Tailandia, Costa de Marfil o Filipinas, por lo que el triunfo hoy de la mexicana tomó por sorpresa a la mayoría de la audiencia en Bangkok, que abucheó en el recinto.

El punto de inflexión

Bosch llegó a Tailandia este mes sin augurios de convertirse en la ganadora, pero su nombre se hizo el más famoso de la edición al protagonizar ese enfrentamiento con Nawat, que se disculpó varias veces, una de ellas conmovido hasta las lágrimas en una conferencia de prensa, y que hoy posó sonriente junto a la nueva reina.

Aquel incidente desató una inédita batalla dentro del certamen, ya que el dueño y presidente de la organización Miss Universo (MUO, en inglés), el mexicano Raúl Rocha, salió en defensa de la candidata y amenazó con emprender acciones legales contra Nawat.

Después de dos semanas de tensiones, Rocha y Nawat se reunieron en Bangkok el lunes y aseguraron haber limado asperezas, al tiempo que renovaron su compromiso de seguir trabajando juntos, sin que ninguna de las partes haya explicado el punto en el que quedaron las acciones legales anunciadas. EFE intentó sin éxito obtener respuestas de ambos empresarios.

Victoria cuestionada

La credibilidad del resultado que hoy fue anunciado ya había sido puesta en duda el martes, cuando el pianista franco-libanés Omar Harfouch informó de su renuncia como juez del certamen, alegando falta de transparencia y una supuesta "votación secreta" en la que las 30 clasificadas fueron escogidas sin evaluación del jurado, de ocho personas.

El artista también asomó su intención de demandar a la MUO por presuntos delitos como abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato y conflicto de intereses y hoy volvió a usar Instagram para calificar a Bosch como "una miss universo de mentira".

Harfouch asegura que, en una entrevista grabada 24 horas antes de la coronación, declaró que México sería la triunfadora porque Rocha mantiene "negocios" con el padre de la reina de belleza, Bernarno Bosch, un empresario de larga trayectoria en la petrolera estatal Pemex, sin aportar pruebas.

Además de Harfouch, el exfutbolista y entrenador francés Claude Makélélé -otro miembro del jurado original- dijo en su cuenta de Instagram que no asistiría a Miss Universo 2025, sin dar más explicaciones. Asimismo, el escultor brasileño Romero Britto fue nombrado como miembro del panel de jueces y tampoco asistió a la gala, sin que se conozcan las razones de su ausencia.

Falta de respuestas

La MUO ya había advertido de acciones legales contra el pianista pero no se ha pronunciado sobre las denuncias de fraude en la elección de la mexicana.

En la primera rueda de prensa de Fátima Bosch como Miss Universo, los organizadores descartaron las preguntas relacionadas con estas polémicas, tras haber pedido por escrito a los periodistas las cuestiones de antemano.

La página Real Pageanthology, especializada en concursos de belleza, dijo en Instagram que, con el resultado anunciado, "ya nada será igual", pues la MUO "escoge" a la ganadora "sin importarle nada más", un comentario que agitó el debate en redes sociales, donde un aluvión de internautas rechazaron el triunfo de la mexicana.

Al respecto, la canadiense Natalie Glebova, Miss Universo 2005, quien se sumó a último minuto al panel de jueces en vista de las renuncias de esta semana, recordó que en años anteriores los resultados contaban con el respaldo de una firma contable, un aspecto que cree que debe recuperarse y que puso como condición para volver a ser parte del jurado.

Héctor Pereira

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más