El presidente Luis Abinader quería una reunión con los tres ex presidentes de la república, y lo ha logrado. Es un gesto. Es un mensaje icónico y gráfico hacia el mundo convulso en que vivimos. El presidente de la República, Luis Abinader, se reúne e informa a los ex presidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía los asuntos relacionados con los riesgos que representan Haití y la crisis que ese país vecino padece desde hace lustros.

Fue un empeño del presidente de la República, que remitió una carta a los ex presidentes para reunirse en el Palacio Nacional, a conversar los temas que presentaría el presidente. Dos de los invitados rechazaron la invitación. No querían ir al Palacio Nacional, y no deseaban asumir compromisos que se derivaran de la conversación sobre asuntos políticos e internacionales.

El presidente cambio el lugar de la reunión. Dispuso que fuese el Ministerio de Defensa, en un ámbito militar y alejado de los asuntos de la política, y por otro lado entre oficiales de alto rango, incluyendo al ministro de Defensa, como principal responsable de la protección de la soberanía territorial de la República Dominicana.

Ya dijo el presidente que allí no se hablará este miércoles de política, ni será una reunión deliberativa. Sencillamente se trata de una reunión informativa, con la presencia de los tres ex mandatarios que dirigieron el país entre 1996 y 2020, con el presidente que le ha tocado encabezar el Estado desde el 2020 y el 2025, período en que se ha agudizado y tornado más violenta la crisis institucional y política en Haití, que tuvo su punto más relevante con el asesinato del presidente Jovenel Moise, de Haití, el 7 de julio del 2021.

La reunión se realiza en el Ministerio de Defensa y es en ese lugar donde se encontrarán, luego de varios años, los ex presidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía.

La imagen de los tres ex presidentes con el presidente ofrecerá la idea de que la política en el país no es algo irracional. Hay países donde no es posible que algo así ocurra. Brasil, por ejemplo, Perú, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela, Colombia, y habría que sumar a EE.UU. Estamos en un escenario convulso, en el que la política divide más que unifica, en que los enconos son de un nivel tan alto que lleva a los líderes a la enemistad.

Que se difunda al mundo una imagen de Luis Abinader junto a Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, ya es un beneficio para el país.

Los presidentes no se juntan para un debate electoral, sino para recibir datos que el presidente Luis Abinader desea aportarles sobre cuestiones vinculadas con nuestra soberanía y los riesgos a los que se enfrenta con la crisis en Haití.

Enhorabuena para la República Dominicana.