El 28 de octubre de 1538, en un acto que marcó un hito en la historia de las Américas, fue fundada la Real y Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino, hoy Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Se trata de la institución de educación superior más antigua del continente, que este 28 de octubre cumplirá 487 años.

Con estos casi cinco siglos de historia, la UASD representa no solo un símbolo de la tradición académica y cultural de la República Dominicana, sino también un pilar fundamental en la formación de generaciones de dominicanos que han contribuido al desarrollo nacional.

Desde la renovación que la convirtió en autónoma, tras la caída de la dictadura a principios de los años sesenta del siglo XX, la UASD ha sido una universidad estatal, accesible a todos los sectores sociales. Esta condición ha permito la formación universitaria a dominicanos de escasos recursos que han podido obtener una educación superior de calidad y hacerse de una profesión.

La apertura de la UASD ha permitido que cientos de miles de dominicanos y dominicanas hayan elevado su nivel de vida, el de sus familias y, en consecuencia, el bienestar general del país.

La universidad no solo forma profesionales en diversas áreas, sino que también fomenta valores cívicos, éticos y sociales imprescindibles para el desarrollo de una nación democrática y próspera.

La UASD cuenta con nuestro respaldo para seguir cumpliendo su misión de formar ciudadanos capaces, críticos y comprometidos con el progreso del país.

La UASD es la única universidad con extensiones y recintos en todas las regiones del país, y su impacto es innegable. Desde las zonas rurales hasta los centros urbanos, su impronta es palpable.

La formación de profesionales en salud, educación, ingeniería, ciencias sociales, humanidades y muchas otras disciplinas ha sido clave para afrontar los desafíos del país y avanzar en su progreso.

No obstante, en tiempos recientes, algunos grupos de la extrema derecha, repitiendo consignas importadas, han intentado lanzar lodo sobre la dignidad y la historia de la UASD. Atacar a la universidad es atacar el alma de la educación superior en nuestro país, y por ende, el futuro de la nación misma. La Universidad Autónoma de Santo Domingo ha sido, y debe seguir siendo, un baluarte de conocimiento, inclusión y desarrollo.

Por ello, hacemos un llamado a valorar esta gran academia. La UASD cuenta con nuestro respaldo para seguir cumpliendo su misión. Es responsabilidad de todos, instituciones, academia, sociedad civil y gobierno, reconocer su valiosa contribución y fortalecerla.

EN ESTA NOTA