El tema migratorio ha sido tratado con crudeza y sinceridad en la rueda de prensa LA Semanal, que cada lunes encabeza el presidente de la República Luis Abinader.

El presidente ofreció un panorama del cuadro migratorio de los inmigrantes haitianos en República Dominicana. Explicó -como si fuera necesario- la crisis de seguridad en Haití, y hasta amplió los datos de un nuevo sector en Haití -Mirebalais- conquistado por las bandas armadas que azotan al vecino país.

Incluso, el presidente respondió una pregunta sobre la posibilidad de diálogo con las autoridades de Haití, y dijo que no hay forma de flexibilizar las medidas restrictivas sobre los viajes aéreos entre República Dominicana y Haití.

Es obvio que el presidente cuenta con más información que la que divulga públicamente, sobre la limitación de las autoridades haitianas para controlar las bandas.

La democracia se ejerce y el gobierno autorizó la marcha del domingo en una zona de Higüey, llamada El Hoyo de Friusa, pero no más allá, pues en la zona de Mata Mosquitos es donde residen más trabajadores haitianos, y donde quería llegar uno de los grupos que marcharon el domingo.

Rafael Barón Duluc Rijo, senador de la provincia La Altagracia, más conocido como Cholitín, fue invitado por el presidente para hablar del Hoyo de Friusa, El terreno donde se formó el barrio, es de tierras invadidas en el transcurso de los años.

Tanto el legislador, que antes fue alcalde de Higüey, como el gobernante destacaron que ningún gobierno ha hecho más que la actual administración para controlar la migración. En El Hoyo de Friusa se ha logrado mejorar física y organizativamente el espacio. La gran mayoría de los que fueron a protestar no conocían el lugar.

Duluc Rijo dijo que quienes organizaron la marcha fueron con un discurso de odio, y a crearle problemas a la imagen del país, y al desarrollo del sector turístico. Llevar las protestas a esa zona fue un atrevimiento y un atentado al desarrollo de la zona turística, aparte de que pone en riesgo en empleo de por lo menos 45 mil trabajadores.

El presidente Abinader resaltó: El desorden y la violencia llegaron desde dentro de los que marchaban.

Los organizadores dijeron que se trató de infiltrados.

Cholitín dijo poseer videos caseros con imágenes de personas de la marcha con armas, con machetes, puñales, punzones, interesados en ir a la zona de Mata Mosquitos. Lo que se planeaba era una tragedia, que por suerte, y por intervención de las autoridades policiales, no ocurrió.

El país no se puede permitir una crisis como la que se quería crear en El Hoyo de Friusa. Las autoridades mantienen y deben hacerlo sin mostrar espacios para ninguna duda, el control del territorio y la administración exclusiva del uso de la fuerza.

Cualquier provocación tiene que ser detenida, venga de donde venga, independientemente de que se trate de justificar con el expediente absurdo de que se defiende la soberanía del país. Al Ministerio de Defensa corresponde la protección de la soberanía y la integridad territorial de la República Dominicana, no a un grupo de enajenados uniformados como fascistas.