Wall Street dio un giro y cerró este jueves en rojo al imponerse de nuevo en el mercado el temor a una burbuja en el sector de la inteligencia artificia (IA) pese a los buenos resultados trimestrales de Nvidia divulgados en la víspera.
Al toque de la campana en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales bajó un 0,84 %, hasta 45.752 puntos; el S&P 500 cedió un 1,56 %, hasta 6.538 unidades, y el tecnológico Nasdaq perdió un notable 2,15 %, hasta 22.078 enteros.
Los inversores comenzaron la sesión animados por los datos de Nvidia y por un informe de empleo que reforzaba la expectativa de que la Reserva Federal baje los tipos en su reunión de diciembre, pero el optimismo se desinfló a media sesión.
Estados Unidos creó 119.000 empleos en el mes de septiembre, más de lo esperado, pero la tasa de paro repuntó ligeramente hasta el 4,4 %, según informó el Buró de Estadísticas Laborales (BLS), con más de un mes de retraso por el cierre del Gobierno federal.
Según la herramienta FedWatch, el mercado ve más probabilidad de que la Fed mantenga los tipos de interés (un 60 %) frente a una bajada (40 %).
Nvidia, que había iniciado la jornada con una ganancia del 4 %, terminó con una caída del 3 % y arrastró a otras grandes tecnológicas relacionadas con la IA, como AMD (-7,8 %), Oracle (-6,6 %), Intel (-4,3 %) o Amazon (-2,5 %).
La fabricante de chips incrementó sus beneficios un 65 % interanual y tuvo ingresos récord gracias a su negocio de centros de datos, y además ofreció unas buenas previsiones de negocio y descartó que hubiera una "burbuja" en la IA.
En el plano corporativo, destacó también la subida de Walmart (6,5 %), la mayor cadena de supermercados y empleadora del sector privado de EE.UU., por sus buenos resultados trimestrales y previsiones para el tramo en curso, en el que espera aumentar la facturación.
Walmart lideró las ganancias en el grupo de 30 cotizadas del Dow Jones, pero predominaron las pérdidas, encabezadas por Cisco (-3,7 %), y Boeing (-3,4 %) .
En otros mercados, los contratos futuros del petróleo intermedio de Texas (WTI, en inglés) para diciembre bajaron a 59,14 dólares el barril, con el mercado pendiente de la guerra entre Rusia y Ucrania y un posible acuerdo de paz.
Compartir esta nota