La bolsa de Nueva York cerró en rojo el lunes, en el primer día de una semana marcada por la publicación de varios indicadores económicos y los resultados financieros del gigante de los semiconductores Nvidia.
El índice principal Dow Jones retrocedió un 0,77%, el tecnológico Nasdaq un 0,22% y el ampliado S&P 500 perdió un 0,43%.
Luego de una subida neta el viernes, "no es sorprendente que el mercado ceda hoy una parte de sus ganancias, con los inversores de corto plazo tomando sus beneficios", comentó a la AFP Sam Stovall, de CFRA.
La semana pasada, una parte de los actores del mercado anticipaban que "la Reserva Federal (Fed, banco central estadounidense) adoptaría una posición más restrictiva, pero esta finalmente se mostró bastante complaciente", añadió el analista.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, indicó el viernes que una "rápida" degradación del mercado laboral en Estados Unidos no está descartada y podría "justificar" un alivio de la política monetaria, y por tanto de las tasas de interés.
La próxima reunión de política monetaria de la Fed se prevé para el 17 de septiembre y, según la mayoría de los analistas, debería conducir a tasas inferiores en un cuarto de punto porcentual, según la herramienta de monitoreo de CME, FedWatch.
"Todavía hay muchos datos económicos que podrían moderar un poco el entusiasmo actual de los inversores", matizó Stovall, al señalar la publicación el jueves de una nueva estimación del crecimiento estadounidense en el segundo trimestre.
Los analistas esperan cifras mejores que en el primer trimestre, lo que "podría ser alentador" al significar "que la economía sigue siendo bastante resistente y que no nos dirigimos hacia una recesión", anticipó Stovall.
Pero "esto implicaría también que la Fed no necesita ser tan agresiva en su reducción de tasas de interés", añadió.
Mientras tanto, todas las miradas están puestas en Nvidia (+1,03%), de lejos la primera capitalización global, y cuyos resultados del segundo trimestre se esperan el miércoles luego del cierre.
El gigante de los chips electrónicos "ha impulsado la alza del mercado bursátil desde finales de 2023 y los inversores esperan pacientemente las perspectivas de la empresa para evaluar hasta dónde puede llegar la recuperación", señaló José Torres, de Interactive Brokers.
Compartir esta nota