Horas después de que Nicolás Maduro llamara imbécil a su secretario de Estado, Marco Rubio, se conoció que el presidente de EEUU, Donald Trump, incluyó a la empresa comercializadora de petróleo del multimillonario Harry Sargeant entre las que deben abandonar el país sudamericano, reveló hoy The Wall Street Journal.

"Por ahí sale el imbécil de Marco Rubio amenazando a Venezuela desde Guyana; imbécil, a Venezuela no la amenaza nadie porque esta es la patria de los libertadores, esta es la patria de (Simón) Bolívar", respondió Maduro luego de que el secretario de Estado de EEUU efectivamente amenazara con el poderío militar de su nación.

La información exclusiva del The Wall Street Journal recuerda que el magnate petrolero Harry Sargeant III es un donante republicano conocido por sus esfuerzos clandestinos para moderar las hostilidades entre Estados Unidos y Venezuela.

La versión del medio de prensa estadounidense, en traducción libre, confirma que la administración Trump ordenó a esa empresa comercializadora de petróleo de Harry Sargeant III que abandonara el país sudamericano.

Global Oil Terminals es parte de un conglomerado propiedad de Sargeant, quien así perdió la autorización del Departamento del Tesoro de EEUU para operar en Venezuela, al igual que la empresa española de petróleo y gas Repsol y otras petroleras extranjeras que operan allí. Chevron CVX  recibió un aviso similar.

Las empresas tienen hasta fines de mayo para cerrar sus operaciones, lo que intensifica la campaña de la administración Trump para aislar a Venezuela, en parte por la frustración por su renuencia a aceptar rápidamente a los deportados venezolanos.

Se sabe que Sargeant juega golf en el club Mar-a-Lago de Trump un día y viaja a Caracas al siguiente. Ha ayudado a negociar acuerdos para profundizar la relación comercial de Estados Unidos con Venezuela, país que posee algunas de las mayores reservas mundiales de petróleo y gas. El dictador Nicolás Maduro lo llama abuelo.

Harry Sargeant III, propietario de Global Oil Terminals, fotografiado en 2019. Foto: Joe Skipper/Reuters

Desde que obtuvo su licencia principal en mayo de 2024, Sargeant’s Global Oil ha cargado regularmente petróleo pesado producido en el occidente de Venezuela. Parte del suministro se utiliza para pavimentar carreteras estadounidenses. Las tres licencias de la compañía en Venezuela fueron revocadas.

En una carta enviada a Global Oil y vista por The Wall Street Journal, el Departamento del Tesoro indicó que todos los pagos a entidades venezolanas deben completarse antes del miércoles. El plazo ajustado para el pago implica un retiro más inmediato, según declaró Sargeant al Journal en un intercambio de mensajes.

Un representante de Repsol no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Para intensificar la renovada campaña de aislamiento, Trump emitió una orden ejecutiva esta semana que estipula que Estados Unidos comenzará a imponer un arancel del 25 % el miércoles a cualquier país que compre petróleo venezolano. Los compradores de crudo venezolano, incluida la empresa india Reliance Industries , ya han comenzado a retirarse.

Compañías petroleras extranjeras como Repsol y Reliance, que hacen muchos negocios en Estados Unidos, pidieron autorización para trabajar en Venezuela para evitar incurrir en sanciones.

A pesar de los primeros indicios de que Trump moderaría la línea dura que adoptó sobre Venezuela durante su primer mandato, la Casa Blanca se frustró ante lo que percibía como una lentitud del gobierno de Maduro para acoger de nuevo a los migrantes venezolanos. En la última década, al menos siete millones de personas han huido de las dificultades económicas y la represión política de Venezuela.

Ahora, la administración Trump está intentando nuevamente aislar a Maduro, bajo la influencia de los halcones de la política exterior liderados por el Secretario de Estado Marco Rubio. .

“Hasta esta semana, los venezolanos no recogían a nadie”, declaró Rubio a la prensa durante un viaje al Caribe esta semana. “No permitían que nadie regresara. Eran el único país del hemisferio que se negaba a aceptar a nadie”.

Los funcionarios de Trump también han culpado a Maduro de enviar intencionalmente a pandilleros a Estados Unidos. "Tenemos razones para creer que en realidad estaban siendo empujados hacia Estados Unidos en grandes cantidades por el régimen de Venezuela", dijo Rubio el jueves.

La administración Trump envió recientemente a más de 230 deportados, principalmente venezolanos, a una prisión en El Salvador, acusándolos de pertenecer a una pandilla criminal violenta.

Posteriormente, Venezuela envió varios aviones a Honduras para recoger más deportados enviados allí por Estados Unidos, en un aparente esfuerzo de Maduro para contrarrestar la presión de los halcones de la política exterior para apretar nuevamente las tuercas económicas.

A principios de marzo, el Departamento del Tesoro le dio a Chevron hasta principios de abril, un plazo de 30 días logísticamente desafiante. , logísticamente complejo— para retirarse de Venezuela. Sin embargo, el lunes, el gobierno extendió la licencia de Chevron hasta finales de mayo.

Los ejecutivos petroleros estadounidenses han sostenido durante mucho tiempo que su salida de Venezuela invitaría a China y a otros rivales estadounidenses a intensificar su presencia, un argumento que los halcones ven con escepticismo. Los petroleros y otros críticos de la estrategia de Trump afirman que la economía venezolana se hundirá ahora en un caos aún mayor, lo que generará más migración.

El gobierno de Biden había flexibilizado las sanciones para intentar que Maduro celebrara elecciones justas. La licencia de Chevron, emitida en 2022, fue una piedra angular de la estrategia del presidente Biden. Maduro celebró elecciones en julio, pero se negó a ceder. tras perderlas.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más