El Senado aprobó en primera lectura el proyecto de ley sobre el nuevo Código de Trabajo y volverá a verlo el jueves en segunda lectura, antes de que pase a la Cámara de Diputados.

Tras este visto bueno en sesión ordinaria, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, felicitó el trabajo de la Comisión Especial designada para estudiar el proyecto de ley que introduce modificaciones a la Ley 16-92, del 29 de mayo de 1992, que aprueba el Código de Trabajo.

El lunes esa comisión, encabezada por el senador Rafael Barón Duluc, finalizó la lectura, análisis y aprobación de la pieza legislativa, sometida por el Poder Ejecutivo y que tiene el objetivo de actualizar principios y artículos para mejorar las condiciones laborales y garantizar derechos fundamentales de los trabajadores y sus relaciones con los empleadores.

Entre ellos se incluye la prohibición de la discriminación, la promoción de la conciliación en conflictos laborales y el fortalecimiento de las condiciones de trabajo, como las horas extraordinarias, la suspensión de contratos y las licencias laborales.

El texto mantiene uno de los puntos más debatidos en el estudio de la reforma laboral, la cesantía.

Entre otros aspectos, amplía el período de maternidad (al menos a 14 semanas pagadas) y de otras licencias y contempla el teletrabajo, así como una mayor protección del trabajo doméstico.

Si esta reforma no logra ser aprobada en las dos cámaras antes del 26 de julio perimirá, lo que obligaría a su reintroducción en la siguiente legislatura.