Con la implementación del Sello Igualando RD, más de 61,600 empleados y empleadas (el 45 % mujeres), han sido impactados de forma positiva en sus entornos de trabajo y unas 30 empresas han concretado su compromiso con la igualdad de género, con herramientas que garantizan espacios laborales más inclusivos, equitativos y libres de discriminación.

Los datos fueron presentados durante el evento “Sello Igualando RD: Intercambio de buenas prácticas en el sector manufactura”, que tuvo lugar en el Salón Empresarial de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), y fue organizado por el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco del Día Internacional del Trabajo.

El presidente de AIRD, Julio Brache, indicó que “la adopción del Sello Igualando RD permite a las empresas industriales posicionarse como referentes de buenas prácticas laborales, no sólo cumpliendo estándares internacionales, sino que también fortaleciendo nuestro posicionamiento como empleadores de excelencia”.

En tanto que, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, reconoció los aportes de la industria manufacturera en la generación de empleo, las recaudaciones y el aumento de las exportaciones.

Destacó que la igualdad de género no solo es una cuestión de justicia social y de igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, sino una estrategia empresarial inteligente para impulsar la innovación y la competitividad en un mercado en constante evolución.

Ana María Díaz, representante residente del PNUD, reconoció el compromiso del gobierno y del sector privado dominicano por su compromiso con la igualdad de género. “Hoy esta comunidad está conformada por las más de 61,600 personas (45% mujeres) de las 30 empresas que son parte del Sello.

Cada una de las empresas, ha asumido este compromiso con responsabilidad, transformando sus políticas, culturas organizacionales y, lo más importante, abriendo nuevas puertas para que más mujeres puedan crecer, liderar y aportar todo su talento en igualdad de condiciones”, señaló.

Mientras que el titular del MICM, Ito Bisonó, destacó que “en el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes hemos pasado del discurso a la acción, integrando la igualdad de género como un eje real de transformación en la industria manufacturera nacional. Hemos impulsado estudios sobre la
participación femenina, lanzando una Hoja de Ruta para el cierre de brechas de género y creando espacios de formación ejecutiva para fortalecer el liderazgo de las mujeres en sectores productivos”.

Agregó que impulsar la equidad no solo es un deber ético, sino una apuesta estratégica para hacer de la industria más productiva, innovadora y competitiva a nivel global.

Avances hacia el logro de la igualdad de género en el ámbito laboral

Según la Organización Internacional del Trabajo, 3 de cada 4 empresas que han impulsado la participación femenina en altos cargos han tenido incrementos en sus beneficios entre un 5% y un 20%. En el caso de República Dominicana 30 empresas participantes del Sello Igualando RD, 17 han alcanzado el Sello Oro, 1 Sello Plata, 1 Sello Bronce, 8 cuentan con el Sello Platino y 3 empresas se encuentran en proceso de implementación.

Con la implementación de esta iniciativa se ha contribuido a eliminar prácticas discriminatorias en los lugares de trabajo y promover el cierre de brechas de ocupación laboral de género; promover ambientes laborales que respetan y reconocen los derechos humanos de las mujeres y que puedan realizarse análisis internos de identificación de desigualdades; y mayor rendimiento y compromiso del personal, así como reducción del ausentismo y la rotación.

Asimismo, la creación de más oportunidades de desarrollo profesional para las mujeres, incluyendo su acceso a puestos de toma de decisión; entorno de trabajo más justo que maximiza las capacidades de todo el personal; y mayor motivación y satisfacción del personal con su lugar del trabajo, así como también, mayor sentido de pertenencia y mejor comunicación interna.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más