La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) y el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Mediana y Pequeña Empresa (Promipyme) firmaron un acuerdo de colaboración para fortalecer las mipyme frente a los desafíos del mercado.
El convenio fue suscrito este viernes por María Elena Vásquez Taveras, presidenta de Pro-Competencia, y Fabricio Gómez Mazara, director de Promipyme.
Ambas instituciones coordinarán acciones para ofrecer capacitación en Derecho de la Competencia, con el fin de que las mipyme reconozcan sus derechos y cuenten con herramientas para identificar y denunciar prácticas anticompetitivas.
El acuerdo contempla también la realización de estudios sobre barreras competitivas que afectan el desarrollo de este sector productivo.
Además, Promipyme brindará asistencia técnica en los procesos de investigación por violaciones a la Ley No. 42-08 sobre Defensa de la Competencia.
Vásquez Taveras destacó que las mipyme representan el 85.9 % de las unidades económicas del país, generan el 61.6 % del empleo y aportan el 32 % al Producto Interno Bruto (PIB).
La funcionaria advirtió que este sector enfrenta retos como el acceso limitado al financiamiento, la informalidad, la escasa capacitación y las prácticas de competencia desleal.
Subrayó que un entorno competitivo justo y equitativo es clave para que las mipyme puedan crecer sin restricciones artificiales.
Por su parte, Gómez Mazara valoró el rol de Pro-Competencia y aseguró que “sin competencia, no hay innovación ni democracia económica”.
Añadió que la colaboración entre ambas entidades, adscritas al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), permitirá a los microempresarios conocer sus derechos en materia de competencia y acceder a formación especializada a través de Promipyme.
El director de Promipyme calificó el Derecho de la Competencia como un derecho de tercera generación y destacó que este tipo de alianzas promueve la equidad en los mercados.
Compartir esta nota