El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan "inmoral, criminal e ilegal" contra su país, que busca un "cambio de régimen".

"Lo que amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista militar es inmoral, criminal e ilegal", dijo Maduro en un acto con diputados en el Parlamento.

Estados Unidos envió tres buques de guerra a aguas del Caribe y cerca de Venezuela como parte de un plan para combatir el narcotráfico, aunque Maduro lo ve como una "amenaza".

Fuerza-militar-de-EEUU-rumbo-a-la-frontera-maritima-de-Venezuela-jpg-728x486
Fuerza militar de EEUU rumbo a la frontera marítima de Venezuela

Estados Unidos acusa a Maduro de encabezar una supuesta banda del narcotráfico bautizada Cartel de los Soles, que Trump catalogó de organización terrorista. Asimismo, ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura del gobernante izquierdista.

"Este es un tema de la paz, del derecho internacional, de América Latina y el Caribe, porque quien agrede a uno en América Latina agrede a todos, quien amenaza a uno amenaza a todos los países", añadió el mandatario que también llamó a la unión nacional.

Maduro ordenó esta semana el despliegue de 4,5 millones de efectivos de la milicia, un cuerpo adscrito a la Fuerza Armada conformado por civiles, y llamó para el fin de semana a un alistamiento militar para ampliar sus filas.

Washington desconoce la última reelección de Maduro para un tercer período de seis años, que tachó junto a la oposición de fraudulenta.

Venezuela acusa a Guyana de ser peón de los "oscuros intereses" de la petrolera ExxonMobil

El Gobierno de Venezuela acusó este viernes a Guyana de ser peón de los "oscuros intereses" de la petrolera estadounidense ExxonMobil, luego de que Georgetown instara a fortalecer la cooperación contra la delincuencia organizada trasnacional y el narcoterrorismo, aludiendo directamente al "Cartel de los Soles", que Estados Unidos vincula con el país caribeño.

"La República Bolivariana de Venezuela rechaza con firmeza el infame comunicado del Gobierno de Guyana, un texto miserable que revela su condición de peón de los oscuros intereses imperiales y de la ExxonMobil", señaló la Cancillería de Caracas en un comunicado.

Fotografía del logo de ExxonMobil. EFE/Rungroj Yongrit

Este viernes, Guyana publicó un comunicado en la que ve "con profunda preocupación la amenaza a la paz y la seguridad en la región que representan la delincuencia organizada trasnacional y el narcoterrorismo, que a menudo involucra a redes criminales como el Cartel de los Soles de Venezuela".

El Gobierno de Estados Unidos vincula al Cartel de los Soles con el narcotráfico y ha extendido esa denuncia al propio presidente venezolano, Nicolás Maduro, por quien más que triplicó hasta 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del líder chavista.

Maduro acusa a Guyana y denuncia despliegue militar de EEUU como 'inmoral, criminal e ilegal'

Las autoridades guyanesas se comprometieron a trabajar con sus socios internacionales y apoyar "las iniciativas regionales y mundiales destinadas a desmantelar las redes criminales".

Ante esto, el Ejecutivo chavista indicó que la declaración de Guyana es una "ridícula provocación que oculta la verdad: Guyana ha renunciado a su soberanía por unas pocas monedas corruptas y se ha convertido en un Gobierno arrodillado y sumiso, dispuesto a traicionar la dignidad de su propio pueblo".

"Esta maniobra busca sembrar inestabilidad en el Caribe y América Latina, respaldando su fallido intento de despojar a Venezuela de la Guayana Esequiba. Ese plan fracasará", añadió.

Venezuela mantiene una dura disputa fronteriza con Guyana por la región del Esequibo, rica en petróleo y recursos naturales, que es administrada por Georgetown y reclamada por Caracas.

Desde que en diciembre de 2023 Venezuela celebrara un referendo para anexionarse el Esequibo, la crisis se ha exacerbado y despertado temores a un mayor conflicto.

Despliegue militar, entre la presión y la retórica

El despliegue de tres barcos de guerra de Estados Unidos cerca de la costa de Venezuela revive viejos rumores de una intervención militar para derrotar a Nicolás Maduro, que a su vez responde con la movilización de tropas.

Tres destructores lanzamisiles se posicionarán en aguas internacionales frente a las costas de Venezuela.El despliegue representa un nuevo golpe a las relaciones entre ambos países, tensas desde la llegada del chavismo al poder hace 26 años.

– ¿Qué dicen Trump y Maduro? –

El gobierno del presidente Donald Trump asegura que el despliegue militar en el Caribe busca combatir el narcotráfico e impedir la llegada de drogas a su territorio.

Además de los barcos, la prensa estadounidense informó de un plan para enviar también 4.000 marines a la zona.

Trump "está preparado para usar todos los medios del poder estadounidense para evitar que las drogas inunden nuestro país y traer a los responsables ante la justicia", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, al ser consultada sobre la posible movilización de soldados. "El gobierno de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela, es un cartel del narcoterror".

Maduro ya antes anunció un plan de seguridad con 4,5 millones de milicianos, una cifra imposible de verificar.

"No saco 4,5 millones de votos en la presidencial, ¿cómo va a tener 4,5 millones de milicianos?", cuestionó Edward Rodríguez, analista político que trabajó antes con la oposición. Se refiere a la reelección de Maduro para un tercer mandato consecutivo, que la oposición y Washington tacharon de fraudulenta.

-¿Es viable una invasión?

Estados Unidos ya hizo despliegues en el Caribe en el pasado. Pero en esta oportunidad coincide con el aumento de la recompensa contra el mandatario venezolano. No se habla de otra cosa en Venezuela, entre bromas y preocupación.

"Aprovechemos antes de que lleguen los gringos. ¡Es la última cena!", bromea un comensal en un restaurante de Caracas.

"Si uno no trabaja no viene", dijo a la AFP Wendy Ramírez, de 35 años, que trabaja en una biblioteca infantil. "Si vamos a esperar por los gringos que lleguen, no llevo comida para la casa".

"Nosotros somos valientes, fuertes (…) y como hijos de Bolívar responderemos", indicó por su parte Gloria Hernández, de 70 años.

Mariano de Alba, especialista en geopolítica basada en Londres, ve "poco probable" una invasión. "Puedes tratar de una operación de corte psicológico para tratar de aumentar la presión".

"Si el gobierno Trump realmente quisiera provocar un cambio de régimen" apostaría por una "acción sorpresa", añadió De Alba, que indicó además que una invasión militar en Venezuela complicaría su postura para poner fin a la guerra en Ucrania.

Edward Rodríguez llegó no obstante a "analogías inevitables" con este escenario. "Recuerda las imágenes de (el exdictador panameño Manuel) Noriega retando a Estados Unidos y después con el traje naranja de prisionero".

Manuel Noriega

– ¿Declaraciones contra quién? –

De Alba ve un "beneficio político" para Maduro, que normalmente culpa al "imperio yanqui" de una crisis económica de más de una década.

Hay un "esfuerzo mediático para tratar de resaltar que efectivamente su gobierno está bajo asedio y generar mayor cohesión interna".

Al mismo tiempo, De Alba identifica el escenario perfecto para nuevas purgas dentro del chavismo, la Fuerza Armada y el arresto de más opositores.

Trump de su lado busca mostrarse "firme" frente a su base, estimó una fuente diplomática, al tiempo que De Alba y Rodríguez coincidieron en que el "momentum" sirve para relanzar a la débil oposición que encabeza María Corina Machado.

"Lo más importante es que el tema Venezuela está de nuevo en la oficina Oval de la Casa Blanca", destacó Rodríguez.

(CON INFORMACIONES DE LAS AGENCIAS AFP Y EFE)

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más