Los ministros de Turismo del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes), destacaron el papel del sector como motor clave del desarrollo y la cooperación económica mundial, al tiempo que instaron a reforzar su resiliencia frente a futuros desafíos y a garantizar un crecimiento sostenible e inclusivo.
Estas conclusiones quedaron recogidas en una declaración conjunta adoptada al término de la reunión de responsables de Turismo del G20, celebrada el viernes en el Parque Nacional Kruger, en la provincia de Mpumalanga, al norte de Sudáfrica, país que ostenta la presidencia rotatoria del grupo.
Tras la inmisericorde pandemia de la COVID-19
El documento, difundido a última hora del viernes, destaca que el turismo mundial se ha recuperado plenamente del impacto de la pandemia de la COVID-19 con 1,500 millones de llegadas internacionales en 2024 y con las exportaciones del sector y su PIB directo superando ya los niveles prepandemia.
Los ministros advirtieron, sin embargo, de que esa recuperación ha sido desigual, con destinos que avanzan "a diferentes ritmos" y con factores globales que continúan influyendo en los patrones de viaje.
"Reconocemos que un crecimiento fuerte, sostenible, equilibrado e inclusivo del turismo es esencial para que el sector siga siendo un motor clave del desarrollo y un importante contribuyente al PIB, al empleo y a otros aspectos de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)", señala la declaración.
Para ello, el texto defiende que el crecimiento del turismo debe gestionarse de forma sostenible, con criterios medioambientales y de bajas emisiones, y priorizando el valor y el impacto a largo plazo frente al mero aumento del número de visitantes.
Esta propuesta de turismo sostenible fue impulsada por el ministro español de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en calidad de país invitado a la reunión encabezada por la ministra sudafricana Patricia de Lille.
La declaración alienta también a los países miembros a promover la participación "plena, equitativa y significativa" de jóvenes, mujeres, comunidades locales, pueblos indígenas y personas en situación de vulnerabilidad en la toma de decisiones relacionadas con el turismo.
’Solidaridad, Igualdad, Sostenibilidad'
Asimismo, los ministros expresaron su apoyo a la innovación, la inversión, la mejora de la conectividad aérea y la cooperación internacional y público-privada, en línea con el lema del encuentro: 'Solidaridad, Igualdad, Sostenibilidad'.
En la cita se retomaron las prioridades definidas en la primera reunión virtual del Grupo de Trabajo de Turismo, celebrada en marzo, centradas en la innovación digital y la inteligencia artificial para impulsar a las "startups" y pymes del sector; la financiación e inversión para reducir desigualdades y promover la sostenibilidad; la mejora de la conectividad aérea y el refuerzo de la resiliencia para un turismo inclusivo y sostenible.
"El turismo es una de las industrias más poderosas del mundo: une culturas, crea empleos y abre nuevas experiencias. Pero, si no se gestiona bien, puede poner en riesgo los mismos entornos y comunidades que lo hacen posible", advirtió de Lille en la apertura del encuentro.
Sudáfrica asumió la presidencia rotatoria del G20 el 1 de diciembre de 2024 y la mantendrá hasta el 30 de noviembre de este año, cuando cederá el testigo a Estados Unidos.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota