Además de ser un destino de sol y playa, República Dominicana se posiciona en el mercado de cruceristas, aquellos pasajeros que durante ocho días visitan diferentes puertos de una región como el Caribe o el Mediterráneo.
Solo en 2024, República Dominicana registró un crecimiento de 16.2 % en la llegada de cruceristas, al pasar de 2,258,941 a 2,626,529, para un aumento de 367,588 extranjeros no residentes que eligieron conocer diferentes países de la región en un solo viaje.
Ante este crecimiento, el presidente de la República, Luis Abinader, destacó que el turismo de cruceros está en su mejor momento en República Dominicana. Informó que además de los siete puertos existentes, se construirán dos nuevas terminales portuarias, entre los que citó uno en Manzanillo, Montecristi, que se agregarán a la oferta para las empresas extranjeras.
Además, República Dominicana acogerá la Conferencia de Miembros Platinos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) en 2026, evento que reunirá a los tomadores de decisión de la industria de cruceros y permitirá promover de forma directa las oportunidades que ofrece el país.
Así lo explicó el ministro de Turismo, David Collado, en el que añadió que permitirá mayor visibilidad, garantizará mayor inversión y aumento en la llegada de cruceristas que visitan Quisqueya.
El funcionario dijo que el acuerdo entre Mitur y la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) abre las puertas a mayor inversión y garantiza que aumente la llegada de los cruceristas, aquellos que permanecen en puerto durante ocho y nueve horas. Citó que en 2024, se recibieron 2,656,305 pasajeros por vía marítima.
“A través de esta alianza se reafirma el compromiso de seguir elevando la calidad, competitividad e inversión del sector turístico, consolidando a República Dominicana como un referente regional en la industria de cruceros”, expresó Collado.
La alianza, de acuerdo con los funcionarios, posicionará a República Dominicana en atraer mayores oportunidades de inversión al país y “manera significativa nuestra posición en el sector de cruceros”.
El presidente de la FCCA, Adam Ceserano, dijo que República Dominicana está “con todo en el turismo de crucero y nosotros acompañaremos a la autoridades en ese esfuerzo”. Este acuerdo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, extendiéndose por 17 meses.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota