La Turquía de Alperen Sengun, la Grecia de Giannis Antetekounmpo y la Finlandia de Lauri Markkanen, más la Alemania vigente campeona del mundo, buscarán este viernes alcanzar la final del Eurobasket cuya fase final se está celebrando en la ciudad letona de Riga.
Eliminada ya de la cita Eslovenia, y con ella Luka Doncic, el jugador con mejores registros individuales en lo que va de torneo; el choque entre turcos y griegos no es ya solo una pelea por conseguir un billete para el duelo por el título, sino también la posibilidad de que sus dos grandes estrellas sigan sumando méritos para ser premiadas con el MVP.
Alperen Sengun, pívot de los Houston Rockets que lidera a los otomanos, es actualmente el segundo jugador con mejor valoración media por partido. A ello le ayudó su actuación en los cuartos de final contra Polonia, donde se convirtió en el quinto desde el año 1995 que es capaz de firmar un triple-doble en el torneo.
Sus 19 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias fueron determinantes para que los suyos mantengan una racha que, de momento, es inmaculada, firmando siete triunfos en siete partidos. Clasificados por primera vez para penúltima ronda desde que lograran la plata como anfitriones en el 2001, tratarán, cuanto menos, de repetir ese hito.
No se lo pondrá sencillo Grecia, con la que tiene un balance de dos victorias (la última en 1975) y seis derrotas en la cita y que cuenta en sus filas con el tercer jugador que mejor valoración hace por noche, el ala-pívot Giannis Antetokounmpo. Elegido dos veces como MVP de la NBA con los Milwaukee Bucks, viajó para ayudar a los suyos a brillar en la competición continental, y de momento está cumpliendo con creces.
Ausente en dos encuentros de la fase de grupos, el de la débil Chipre y el que midió a su selección contra Bosnia-Herzegovina cosechando esta la única derrota hasta el momento, siempre ha salido al quite cuando se le ha necesitado, incluido en el duelo previo ante Lituania. De hecho es ya el segundo jugador con la racha más larga de partidos en el torneo anotando 25 puntos o más, solo por detrás de su compatriota Nikos Galis.
Este último fue capaz de ganar el oro en el año 1987 y a igualarle aspira ahora Antetokounmpo al frente de un equipo que pisa la penúltima ronda por primera vez desde el 2009, acabando con un maleficio que le había llevado a ser eliminado en cuartos de final en cuatro de las últimas cinco ediciones.
Colarse entre los cuatro mejores es, de momento, una experiencia inexplorada por Finlandia, ya consolidada en solitario como la gran revelación del torneo. Se había ganado ese reconocimiento después de eliminar en octavos de final a Serbia, una de las grandes favoritas. Pero por si había alguna duda lo certificó cargándose en cuartos a la otra 'Cenicienta', Georgia, que había mandado a casa a Francia.
Al igual que sucede con Turquía o Grecia, los nórdicos también tienen un gran referente que centra todas las miradas. Se trata del ala-pívot Lauri Markkanen, jugador de lo Utah Jazz. Clave para llegar tan lejos, no ha sido sin embargo en las eliminatorias donde ha ofrecido su mejor versión individual.
Eso ha permitido que florecieran otros jugadores que se han ganado el derecho a ser tenidos en cuenta. Son los casos de Edon Maxhuni, jugador con mejor porcentaje de tiro de tres del Eurobasket; y de Mikael Jantunen y Sasu Salin, ambos top-19 en este apartado y que aportan bastante en muchos otros. Todos ellos, unidos a los efervescentes Elias Valtonen y Miikka Muurinen, mantienen vivo un sueño del que no quieren ser despertados.
Para conseguirlo deberán hacer el más difícil todavía, acabar con Alemania, que en el último enfrentamiento de la fase de grupos ya les ganó de 30 puntos y acabó de esta manera con una racha de tres triunfos en tres partidos para los finlandeses en la competición, todos ellos en la década de los cincuenta.
En su caso afrontarán el choque invictos, pero después de haber tenido que superar su prueba más difícil hasta la fecha contra la Eslovenia de Doncic. En ese duelo no pudieron dar continuidad la racha de seis partidos ganados por 19 puntos o más, ni alcanzar los 102.3 puntos de media con los que se clasificaron para cuartos, pero sí demostraron por momentos el poderío que les hace ser los principales favoritos al oro.
Esta será la primera vez que el país dispute dos semifinales consecutivas. La anterior, tras caer contra España en Berlín, dejó un sabor amargo a pesar de que el equipo terminó por colgarse el bronce. Esta vez esperan que el desenlace sea diferente y logren hacerse con un entorchado que solo han conquistado una vez, como anfitriones en 1993.
– Semifinales del Eurobasket:
——————————–
12/09 Alemania-Finlandia (16:00 CET)
12/09 Grecia-Turquía (20:00 CET).
Compartir esta nota