La Acción Teatral del Cibao (ATC) y la Fundación Casita de Sueños dejaron inaugurada este jueves 20 de noviembre, la decimoquinta versión del Festival de teatro Internacional Itinerante (Fintei), el cual se realizará del 20 al 25 de noviembre del 2025 en la ciudad de Moca. El acto se llevó a cabo a las 7: 00 P.M en la sala Víctor Checo de la Fundación Casita de Sueños.
Este festival es un evento que se realiza cada dos años y es el festival más largo del mundo, porque se inicia en enero y culmina en diciembre. A nivel general, este año, la muestra fue dedicada al comunicador de la ciudad de Santiago Nelson Javier y como institución cultural a la Fundación Casita de Sueños de la ciudad de Moca.
El festival tiene la particularidad de que se realiza todos los meses en cada provincia del país donde la ATC tiene delegación. En el plano local la muestra de Moca fue dedicada al Dr. Miguel Guarocuya Cabral, Síndico Municipal y al arquitecto Juan Alberto Tejada (Yky). En el acto tomaron la palabra la actriz Berky Pineda como presidenta de la institución, quien dio la bienvenida a todos los asistentes y el actor Jorge Junior Gómez presidente de la ATC.
Berky destacó la importancia de este festival para el intercambio cultural y para el fortalecimiento de la promoción del teatro en el país y la Región del Cibao. Asimismo valoró el entusiasmo y el esfuerzo de los grupos, así como la oportunidad de valorar y hermanar los lazos culturales entre los pueblos.
Esta vez la muestra de Moca tiene como país invitado a México con el grupo de teatro Pilla 2, el cual está dirigido por la actriz Nasheli Rivera.
Por su parte Jorge Junior Gómez presidente de la ATC, dijo sentirse emocionado por la acogida que ha tenido el festival en todas las provincias del país donde se desarrolla el festival y por la calidad de las obras y de los grupos nacionales e internacionales participantes.
En este evento también tomaron la palabra el Dr. Miguel Guarocuya Cabral, síndico municipal de Moca y el poeta y arquitecto Juan Alberto Tejada, a quienes se les entregaron placas de reconocimientos. Cabral, emocionado, manifestó su más profundo agradecimiento por este reconocimiento a su labor de servicio al prójimo “cosa que nos llena de una inmensa satisfacción. Para nosotros, servir es un deber con el que nos sentimos plenamente comprometidos”.
Finalmente puntualizó su mayor deferencia y respeto por el trabajo cultural que desde hace años viene realizando la Fundación Casita de Sueños a favor de los artista del país y reiteró su apoyo incondicional a esta y otras actividades que según él, “prestigia a la mocanidad”.
Por su parte Yky Tejada reiteró sobre la importancia de Casita de Sueños como eje motivador del arte y la cultura y dijo sentirse deudor de este tipo de institución que sirven de ejemplo y motor impulsor para que el arte y la cultura sigan transitando el camino del progreso en nuestro país y en nuestra provincia.
Durante cinco días de intensa labor teatral el festival desarrollará un programa de actividades que incluyen talleres, conversatorios y presentaciones de obras de teatro. La noche inaugural se puso en escena el monólogo ¿Y si estuvieras muerta?, a cargo del grupo Pilla 2 de la Ciudad de México, el viernes 21 se presentó a las 10: 00 A.M. en la sala Víctor Checo, el grupo de teatro UCNE de la Universidad Nordestana que dirige la actriz esperanza Cabrera , con las obras La maestra y la Farsa y justicia del señor corregidor, el sábado 22 la actriz mexicana Nasheli Rivera impartirá un taller sobre la construcción del personaje en la actuación, el cual está dirigido jóvenes estudiantes y público en general. El programa continúa el domingo 23 en el Museo Ramón Cáceres con la presentación de dos obras, la primera, El mundo sigue Celina, a cargo del teatro de la UNPHU de la ciudad de la Vega y Mujeres de papel a cargo del teatro de planta de Casita de Sueños, cuyas funciones están pautadas para las 10: 00 A.M.
A este evento inaugural asistió un público entusiasta integrado por reconocidas personalidades, entidades culturales, clubes, representantes del arte y la cultura de Moca, e instituciones educativas. En el acto el Dr. Miguel Guarocuya Cabral otorgó a nombre del Ayuntamiento Municipal, una proclama al grupo Pilla 2 de la ciudad de México que lo acredita como visitante distinguido de Moca, por su destacada participación en este festival.
Finalmente Berky Pineda, en nombre de la Fundación Casita de Sueños agradeció la presencia del público y a todos los que colaboraron para que este evento sea posible, en especial, al Ayuntamiento Municipal de Moca en la persona de su síndico Miguel Guarocuya Cabral y a la diputada por la Provincia Espaillat, la Lic. Marleny Jiménes. También agradeció encarecidamente a su equipo de trabajo compuesto por el profesor Juan Camacho, David Camacho, Guillermina Amézquita, Armando Reyes y Luís Manuel Medina y Eugenio Camacho, asesor del proyecto.
Compartir esta nota