Frank Moya Pons será homenajeado en la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD), que se celebrará del 25 de septiembre al 5 de octubre.
El reconocimiento destaca su vida consagrada al estudio y la enseñanza de la historia dominicana, influyendo en la formación de generaciones de historiadores.
El director de Ferias del Libro, Joan Ferrer, subrayó la contribución de Moya Pons a la divulgación de la historia nacional y la formación de miles de dominicanos.
La feria, dedicada también a la literatura infantil y con la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica como invitada de honor, reafirma su posición como mayor cita literaria del país.
Durante diez días, la FILSD ofrecerá más de 600 actividades, incluyendo presentaciones de libros, conferencias, talleres y coloquios, con la figura de Moya Pons como eje central.
Frank Moya Pons es considerado el autor dominicano más vendido de todos los tiempos, reconocido por obras como Manual de historia dominicana, traducida al inglés como The Dominican Republic: A National History.
Su legado transformó la historiografía dominicana, incorporando enfoques críticos y renovadores que han marcado a toda una generación de historiadores.
Entre sus obras clave destacan La dominación haitiana, 1822-1844, Después de Colón, Breve historia contemporánea de la República Dominicana, Historia del Caribe y La otra historia dominicana, compilación de 251 ensayos.
Nacido en La Vega, Moya Pons se formó en Filosofía en la UASD y completó maestrías y doctorado en Historia Latinoamericana y Desarrollo Económico en universidades de Georgetown y Columbia.
Ha sido profesor e investigador en instituciones como la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Universidad de Columbia y Universidad de Florida, además de participar en el Instituto de Estudios Dominicanos del City College y el Museo de las Casas Reales.
En 2024 recibió el título de Investigador de la Nación y el “Laudatio Académica” de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.
La FILSD 2025 incluirá un pabellón dedicado a su vida y obra, con la proyección del audiovisual Frank Moya Pons: historiador intergeneracional del siglo XX casi todos los días a las tres de la tarde.
Se proyectará la película Isla de dos Repúblicas (2021), dirigida por Héctor Luis Montás y escrita por Moya Pons, fortaleciendo la relación entre historia y cine.
El 27 de septiembre se presentarán reediciones de sus libros más emblemáticos, incluyendo La otra historia dominicana, Historia dominicana para todos y la Biografía gráfica Frank Moya Pons de Miguel Reyes Sánchez.
Durante la feria se impartirán conferencias magistrales sobre filantropía ambiental, reescritura histórica y enseñanza de la historia, entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.
La Cinemateca Dominicana realizará un ciclo de cine homenaje del 26 de septiembre al 2 de octubre, con proyecciones a las siete de la noche.
El 4 de octubre, en el Pabellón de Identidad y Ciudadanía, se impartirá la conferencia Una vida para la historia: disertación sobre los aportes de Frank Moya Pons.
La FILSD 2025 contará con quince pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 espacios de exhibición, con especial atención en la literatura infantil y escolar.
El homenaje a Moya Pons trasciende su figura académica para consolidar la historia como cimiento cultural, destacando la importancia de su legado en la identidad dominicana.
Compartir esta nota