El barco de luz, a los ojos de José Enrique García, poeta, narrador, ensayista, crítico literario y académico, “era como una estrella que había bajado del firmamento y permanecía en silencio sobre el agua del mar”. A través de sus líneas, el autor lleva al joven lector a una aventura mágica por las costas de nuestra isla.
Cada sábado por la mañana, desde su ventana, el protagonista divisaba un barco, hasta que un día un niño lo invitó a visitarlo. Ambos subieron a un bote, y luego de mucho remar, llegaron a esa nave que parecía “hecha de luz”. En realidad, estaba construida a base de caracoles blancos y por eso reflejaba los rayos del sol. Al abordarla, el personaje principal fue rodeado por otros niños que provenían de varias regiones y aunque en un principio sintió una mezcla de temor y alegría, “la confianza comenzó a cubrirle”. Luego se enteró de que, con excepción de tres de ellos, los pequeños que allí estaban eran siempre los mismos.
Entonces, todos iniciaron un viaje bordeando la isla: desde “Sans Souci” hasta Pedernales, y de vuelta; pasando por Monte Cristi, Puerto Plata, saludando a su paso a las ballenas jorobadas de Samaná, alcanzando Boca de Yuma y conociendo la Isla Saona. A partir de esta hazaña, nuestro jovencito se convirtió en un viajero frecuente de la extraordinaria embarcación.

En esta colorida historia, la narrativa de José Enrique García fluye como poesía y nos invita a envolvernos en la luz de la imaginación y a descubrir las bellezas de nuestro país. Igualmente, abraza al lector y lo inspira a descubrir las riquezas de la naturaleza, en la flora y la fauna de nuestra tierra, pero, sobre todo, el verdadero tesoro que hay en la gente.
García se vale de la magia de las palabras, conteniendo imágenes poéticas como si fuera el viento en las olas del mar, haciendo que su lectura conecte y nos envuelva. No solo cuenta, sino que a través de su trama nos llama a abrazar la diversidad y a aventurarnos a enfrentar los nuevos retos que se presenten en la vida.
Leer a José Enrique García, es un verdadero placer para los sentidos, para el alma y para el corazón sediento de buenas historias, poesía y de toda la luz que hay en sus palabras.
“José Enrique García, Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña 2025”.
Premio Siboney de Poesía 1979, Premio Nacional de Poesía 2000 y 2001 y Premio Nacional de Literatura Infantil 2002.
El barco de luz. García, José Enrique. Loqueleo-Santillana. Santo Domingo. 2016
Ilustraciones de Ruddy Núñez.
Compartir esta nota