La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Cátedra de Historia Dominicana, organizó una conferencia sobre las primeras campañas militares en La Española, desarrolladas entre 1493 y 1505.

El evento se llevó a cabo en la Facultad de Humanidades, bajo la coordinación de la maestra Petronila Dotel, y contó con la disertación del doctor Alfredo Bueno Jiménez.

La exposición, titulada El uso de la caballería ligera durante las primeras campañas militares en la isla de La Española, 1493-1505, analizó la estrategia bélica empleada por los castellanos tras su llegada al Nuevo Mundo.

El doctor Bueno explicó que la isla funcionó como plataforma inicial de incursión colonial, siendo escenario del uso táctico de la monta a la jineta, una técnica de origen islámico adoptada por la caballería castellana.

Dicha práctica, propia de la Reconquista peninsular, se trasladó a los territorios americanos y ha sido documentada en sitios arqueológicos como La Isabela, La Vega Vieja, y Pueblo Viejo, así como en el Museo Casa Fuerte Juan Ponce de León.

Actualmente, Bueno Jiménez es profesor investigador en la Universidad Anáhuac México y docente en la UNAM, donde además ha desarrollado proyectos sobre resistencias aborígenes y africanas en el Caribe.

La conferencia recibió el apoyo del decano de Humanidades, doctor Gerardo Roa, y de autoridades como el profesor Teodoro Eugenio Viola Parra, el doctor. Augusto Bravo, y miembros del Subconsejo Técnico de la Escuela de Historia y Antropología.

Entre los asistentes figuraron miembros de la Academia Dominicana de la Historia, del Instituto de Historia de la UASD, así como estudiantes de programas doctorales y de maestría de la PUCMM y de la propia UASD.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más