El libro Desde un costado de la (des)memoria, del periodista y escritor Gustavo Olivo Peña, fue puesto en circulación en el salón Carlos Doval de la Biblioteca Amantes de la Luz, en Santiago.
Escritores de distintos géneros, junto a colegas periodistas, protagonizaron el encuentro en el que Olivo Peña dio a conocer su nuevo libro de cuentos, en el que el autor se adentra en historias cotidianas marcadas por la reflexión y la denuncia social.
La presentación del libro estuvo a cargo del escritor Máximo Vega, quien destacó el estilo narrativo de Olivo Peña: una prosa sencilla y directa que aborda temas vinculados con la vida diaria, la corrupción y otras inquietudes sociales.
Marcela Mirabal, gestora cultural y coordinadora del grupo literario “El oficio de la palabra”, también subrayó las cualidades expresivas y la madurez narrativa presentes en Desde un costado de la (des)memoria.
Entre los asistentes y animadores del acto se encontraban miembros del Taller Literario Virgilio Díaz Grullón, dirigido por los periodistas y escritores Enegildo Peña y Arelis Albino.
La nueva obra incluye los cuentos: El regreso, El legado, La mirada, Viaje a la nada, Regalo, La verdadera historia de Lu Bertrand y Pedro el Cruel (1920), El maestro, La fotografía, Inocente, La muerte del poeta y Homenaje.
Desde un costado de la (des)memoria es la segunda recopilación de cuentos de Gustavo Olivo, oriundo de San Francisco de Macorís, provincia Duarte. En 2022 publicó Un hombre discreto y otras historias, obra con la que obtuvo el Premio Nacional de Cuento José Ramón López, otorgado por el Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
Con esta nueva entrega, Olivo aspira a continuar consolidando su trayectoria literaria, y adelantó que trabaja en la escritura de dos novelas, que esperar poner a disposición del público el año entrante.
Compartir esta nota