El presidente de EE. UU., Donald Trump, habla durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU., el 15 de octubre de 2025. REUTERS/Jonathan Ernst

Reuters

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles reportes que apuntaban a que había autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de Venezuela.

Y añadió que está considerando lanzar ataques dirigidos a los carteles de la droga en el país sudamericano.

Las fuerzas armadas estadounidenses ya han realizado al menos cinco ataques a barcos sospechosos de transportar drogas en el Caribe en las últimas semanas, matando a 27 personas.

Expertos en derechos humanos nombrados por la ONU han descrito las incursiones como "ejecuciones extrajudiciales".

En una comparecencia en la Casa Blanca y ante la pregunta de un reportero, Trump contestó que EE.UU. también está evaluando posibles ataques terrestres.

Trump lleva tiempo tratando de aumentar la presión sobre el presidente Nicolás Maduro, a quien EE.UU. y otros gobiernos no reconocen como el líder legítimo de Venezuela tras las disputadas elecciones presidenciales de julio de 2024.

Imagen de una embarcación en el Caribe atacada por las fuerzas armadas de Estados Unidos, compartida por Donald Trump en su cuenta de Truth Social.

Donald Trump / Truth Social
EE.UU. ha llevado a cabo al menos cinco ataques a embarcaciones en el Caribe.

El aumento de la presencia militar estadounidense en la región ha generado en Caracas el temor a una posible incursión.

Maduro respondió el miércoles ordenando ejercicios militares en el barrio caraqueño de Petare y en el estado Miranda.

En un mensaje en Telegram, informó que había llamado a movilizarse a los militares, la policía y la milicia civil para defender a Venezuela.

Según The New York Times, la autorización de Trump permitiría a la CIA realizar operaciones en Venezuela de manera unilateral o como parte de cualquier actividad militar estadounidense más amplia.

Se desconoce si la CIA está planeando operaciones en Venezuela, o si se considera como una contingencia.

Hablando con los reporteros en el Despacho Oval el miércoles junto al director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, y la fiscal general, Pam Bondi, Trump fue interrogado sobre dichos reportes de The New York Times.

"¿Por qué autorizó a la CIA el ingreso en Venezuela?", preguntó un reportero.

"En realidad, lo autoricé por dos razones", contestó Trump, en un reconocimiento muy inusual por parte de un comandante en jefe estadounidense sobre una agencia de espionaje cuyas actividades suelen ser secretas.

"Número uno, ellos (Venezuela) han vaciado sus prisiones (y enviado a los presos a) Estados Unidos", dijo.

A lo que añadió: "La otra cuestión son las drogas. Tenemos muchas drogas que vienen de Venezuela, y muchas de las drogas venezolanas llegan por el mar, lo puedes ver. Pero también los vamos a detener por tierra".

Venezuela juega un papel relativamente menor en el tráfico de drogas de la región.

El presidente se negó a responder a la pregunta de si la autorización dada a la CIA permitiría a la agencia derrocar a Maduro. "¿No sería esa una pregunta ridícula de responder?", replicó.

EE.UU. ha ofrecido una recompensa de US$50 millones a cambio de información que lleve a la captura del presidente venezolano.

Venezuela acudirá a la ONU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, vestido con un traje y una banda militar, saluda al llegar a un desfile militar como parte de las celebraciones del 214º aniversario de la independencia de Venezuela el 5 de julio de 2025 en Caracas, Venezuela. Un hombre se encuentra frente a él sosteniendo una barra y una mujer sonríe detrás de él.

Getty Images
EE.UU. ha ofrecido una recompensa de US$50 millones por información que lleve a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El gobierno de Venezuela expresó su rechazo a las declaraciones de Trump, a las que calificó como "belicistas y extravagantes".

En un comunicado divulgado en Telegram por el canciller venezolano, Yván Gil, se anuncia que acudirán a la ONU para denunciar a EE.UU.

"Mañana [este jueves] nuestra Misión Permanente ante la ONU elevará esta denuncia ante el Consejo de Seguridad y el Secretario General, exigiendo rendición de cuentas al gobierno de los Estados Unidos", dice el texto, según informó Reuters.

De acuerdo con el gobierno de Maduro, Washington intenta legitimar un "cambio de régimen" para "apropiarse de los recursos petroleros venezolanos".

El reconocimiento por parte de Trump de que autorizó a la CIA a ejecutar acciones encubiertas en Venezuela es el más reciente episodio de un paulatino aumento de tensión entre ambos países.

Trump ha desplegado ocho buques de guerra, un submarino nuclear y aviones de combate en el Caribe en lo que la Casa Blanca dice que es un esfuerzo para combatir el narcotráfico.

En un memorandum filtrado recientemente y enviado a los congresistas estadounidenses, el gobierno explicaba que había determinado que estaba involucrada en un "conflicto armado no internacional" con organizaciones de tráfico de drogas.

Funcionarios estadounidenses han alegado que el propio Maduro forma parte de una organización llamada el Cartel de los Soles, que según ellos incluye a altos oficiales militares y de seguridad venezolanos involucrados en el narcotráfico. Maduro ha rechazado las afirmaciones.

En el más reciente de los ataques estadounidenses contra una embarcación en el Caribe, registrado el martes cerca de las costas de Venezuela, fallecieron seis personas.

Según anunció Trump en su red Truth Social, "la inteligencia (estadounidense) confirmó que el barco traficaba con narcóticos, estaba asociado a redes narcoterroristas ilícitas y transitaba por un corredor conocido" de tráfico de drogas.

Así como en ataques previos, los funcionarios estadounidenses no han especificado qué cartel operaba supuestamente el barco, ni las identidades de los que iban a bordo.

Maduro ha acusado a EE.UU. de tratar de derrocarlo, al acusarlo de manipular la elección presidencial el año pasado.

La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez también se expresó en un tono desafiante en televisión el miércoles.

"Que no se atrevan, porque aquí está el pueblo (del libertador Simón) Bolívar, el pueblo de nuestros ancestros, con sus espadas en alto, para defendernos bajo cualquier circunstancia", expresó.

Por su parte, el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, acusó a EE.UU. de conspirar para "robar" a Venezuela, un país rico en petróleo, sus inmensos recursos naturales", informó la agencia de noticias AFP.

Con reporteo adicional de Ione Wells, corresponsal de BBC News en Sudamérica.

" "

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c8r0d6yy058o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c8r0d6yy058o.page','title': 'Trump confirma que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela y Maduro acusa a EE.UU. de tratar de derrocarlo','author': 'Bernd Debusmann Jr – Corresponsal en la Casa Blanca de BBC News','published': '2025-10-15T23:40:22.41Z','updated': '2025-10-16T01:52:07.389Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más