Tatiana Schlossberg, la nieta del expresidente John F. Kennedy, conmovió a muchos en Estados Unidos el pasado fin de semana con su emotivo ensayo en el que revela su diagnóstico de cáncer terminal poco después de dar a luz a su segundo hijo.
En la revista The New Yorker, Schlossberg, de 35 años, sorprendió a los lectores al contar que estaba luchando contra la leucemia mieloide aguda (LMA), un cáncer de sangre agresivo, y que le quedaba menos de un año de vida.
Los médicos e investigadores afirman que el ensayo ha contribuido a concienciar sobre esta enfermedad mortal y sobre la necesidad crítica de más financiación e investigación para combatir los cánceres resistentes a los tratamientos.
"Es un ensayo muy emotivo y valiente", dijo Vijay Sankaran, médico del Instituto Oncológico Dana-Farber (EE.UU.). "Proviene de una familia muy prominente, pero cualquiera puede verse afectado por el cáncer, incluso personas jóvenes que parecen sanas".
En el ensayo, titulado A Battle With My Blood (Una batalla con mi sangre), Schlossberg cuenta que le diagnosticaron la enfermedad después de que los médicos le detectaran un número anormalmente alto de glóbulos blancos tras dar a luz a su hija en mayo de 2024.
Hija del diseñador Edwin Schlossberg y de la diplomática Caroline Kennedy, Tatiana aseguró que el diagnóstico le causó una gran conmoción, ya que se consideraba "una de las personas más sanas que conocía".
En cuestión de días
Uno de los peligros de las leucemias mieloides agudas es que pueden aparecer de forma repentina, pasando de ser indetectables a afectar a cientos de células en cuestión de días, según el doctor Sankaran.
Este cáncer, que afecta tanto a la médula ósea como a la sangre, es poco frecuente y afecta a cuatro de cada 100.000 adultos cada año.
El subtipo de leucemia que padece Schlossberg, una anomalía cromosómica anteriormente denominada Inversión 3, es aún más raro y solo afecta del 1-2% de las personas con leucemia mieloide aguda.
La rara mutación genética hace que el cáncer sea aún más peligroso. Es uno de los pocos subtipos de leucemia mieloide aguda para los que existen pocas terapias eficaces, lo que significa que las remisiones o curaciones "son la minoría", según Courtney DiNardo, profesora de leucemia en el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas.
¿Qué opciones hay?
Los tratamientos más comunes son los trasplantes de médula ósea, la quimioterapia y los ensayos clínicos.
Schlossberg los probó todos.
En su ensayo, describió cómo los médicos extrajeron sangre de su hermana y cómo la quimioterapia hizo que se le cayera el "magnífico cabello" que tenía.
Se unió a un ensayo clínico para la terapia con células CAR-T, un tipo de inmunoterapia para ciertos tipos de cáncer de la sangre, en la que, según ella, los científicos "modificaron las células T de mi hermana para que atacaran mis células cancerosas".
Aunque la terapia ha sido revolucionaria para otros tipos de leucemia, no lo es tanto para la leucemia mieloide aguda, según el doctor Sankaran.
En el último ensayo clínico, su médico le dijo a Schlossberg que podría "mantenerme con vida durante un año, tal vez".
También habló de su lucha contra el cáncer mientras veía cómo su primo, el actual secretario de Salud de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., realizaba recortes masivos en la financiación de la investigación, incluida la dedicada al cáncer.
Ella y otros miembros de su familia son duros críticos de "Bobby" desde su fallida campaña presidencial y su nominación para el cargo de secretario de Salud.
"A medida que pasaba más y más tiempo de mi vida bajo el cuidado de médicos, enfermeras e investigadores que se esforzaban por mejorar la vida de los demás, vi cómo Bobby recortaba casi US$500 millones para la investigación de vacunas de ARNm, una tecnología que podría utilizarse contra ciertos tipos de cáncer", escribió Schlossberg.
Polémicos recortes
El secretario Kennedy, escéptico con respecto a las vacunas, anunció en agosto que retiraba la financiación alegando que "la tecnología del ARNm plantea más riesgos que beneficios" para ciertos virus respiratorios.
También revocó la financiación de cientos de becas de investigación a través de los Institutos Nacionales de Salud.
Aunque los recortes en la financiación del ARNm solo afectaban a los virus respiratorios, han tenido un efecto paralizador en toda la comunidad investigadora del ARNm, según Jeff Coller, profesor distinguido de Bloomberg en la Universidad Johns Hopkins especializado en terapias con ARN.
"Hemos visto que, francamente, los investigadores tienen miedo de presentar propuestas para ensayos clínicos que utilicen ARNm, que pueden ser de vacunas contra el cáncer", afirmó.
Los Institutos Nacionales de Salud fueron en su día líderes mundiales en la financiación de la investigación biomédica, pero eso ha cambiado este año, según el doctor Sankaran.
"Eso ha sido limitante, porque, como se puede imaginar, hay que hacer más intentos para conseguir investigaciones que conduzcan con éxito a terapias", afirmó.
La batalla de Schlossberg, a pesar de tener acceso a la mejor atención médica como miembro de una prominente familia estadounidense, pone de relieve la necesidad de más financiación para desarrollar mejores herramientas de detección y tratamientos para todos los pacientes, según los médicos.
"[Schlossberg] sigue teniendo un pronóstico desfavorable incluso con las mejores herramientas disponibles que tenemos, por lo que creo que esto solo pone de relieve nuestra necesidad de mejorar para muchos de nuestros pacientes", concluyó el doctor Sankaran.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c4gpmjnj103o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c4gpmjnj103o.page','title': 'Qué es la leucemia mieloide aguda, el agresivo cáncer terminal que padece la nieta del expresidente John F. Kennedy','author': 'Madeline Halpert – BBC News','published': '2025-11-25T18:11:50.467Z','updated': '2025-11-25T18:11:50.467Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota