Todos queremos un cabello que se vea y se sienta saludable, ya sea con ondas brillantes, rizos con cuerpo o un cabello lacio y suave.
En una industria que mueve millones de dólares en todo el mundo, existe una infinidad de productos, tendencias y trucos de TikTok que hacen que sea fácil perder de vista lo básico.
Lo cierto es que para tener un cabello saludable no hace falta gastar una fortuna ni seguir rutinas complicadas, sino de acertar con lo simple.
Las tricólogas Eva Proudman, de UK Hair Consultants, y Tracey Walker, de Hair and Scalp Clinic, desmienten cuatro mitos comunes sobre el cuidado del cabello.
1. El agua fría no hace que tu pelo se vea más brillante
¿Alguna vez has tiritado bajo una ducha helada solo para tener un cabello más brillante?
Por suerte, puedes dejar de hacerlo y disfrutar de una ducha cálida y confortable, ya que Proudman afirma que el agua fría no aporta brillo adicional al cabello.
"No hay necesidad de lavarse el cabello con agua helada, ya que no hace nada", dice. "Lo más importante es cómo proteges tu cabello de los químicos, el calor y el entorno en el que te encuentras".
La experta añade que no conviene lavarse el cabello con agua demasiado caliente, ya que puede deshidratarlo y quemar el cuero cabelludo de la misma manera que el agua caliente quema la piel.
2. Ningún producto puede reparar el cabello dañado
Si esperas arreglar tus puntas divididas sin ir a la peluquería, te decepcionará saber que un corte de pelo es la única solución.
Proudman explica que una punta divida es como una rotura en una delgada media de malla: simplemente no hay forma de arreglarla.
Walker dice: "Si imaginas que un cabello se está fracturando y lo miras al microscopio, casi parece que tiene dos o tres puntas más.
Los productos del mercado actúan como una especie de pegamento que une el cabello para que se vea mejor".
Para Walker, estas son soluciones temporales y advierte que no hay que dejarse engañar gastando mucho dinero en productos que prometen una solución.
Proudman también explica que las afirmaciones de que cortarse el pelo puede acelerar su crecimiento son falsas.
"Simplemente no es posible acelerar el crecimiento del cabello, así que cualquier producto que lo afirme miente".
3. Tu cabello no se autolimpia
Quizás hayas conocido a alguien que jura haber logrado que su cabello se limpie a sí mismo, lo que le permite lavarlo con poca frecuencia o no lavarlo.
Pero Proudman comenta que esto no es nada bueno para el cabello. "El cuero cabelludo tiene 180.000 glándulas sebáceas y acumula suciedad y residuos si no se lava con regularidad".
Walker coincide y lo compara con el hecho de que no se puede eliminar una mancha de grasa o suciedad de la ropa solo con agua; también se necesita detergente.
No lavarse el cabello con regularidad puede causar mal olor y empeorar afecciones del cuero cabelludo como la caspa, ya que "dejar que el cabello se vuelva más graso puede permitir la proliferación de hongos y bacterias, lo que empeora la picazón del cuero cabelludo".
Proudman recomienda lavarse el cabello cada dos días si lo tienes muy graso o usas mucho producto.
Laura Waters, profesora de análisis farmacéutico en la Universidad de Huddersfield, en Reino Unido, dice que mientras que las personas con cabello muy graso pueden beneficiarse de una limpieza más intensa, las personas con cabello más seco podrían considerar un champú sin sulfatos, que es más caro pero no eliminará la grasa del mismo.
4. El champú seco no sustituye al lavado
Encontrar tiempo para un lavado completo, secado y peinado no siempre es realista, así que entre el trabajo, el ejercicio y los planes sociales, muchos recurrimos al champú seco como una solución rápida para revitalizar las raíces grasas y refrescar el cabello sin tener que ducharnos.
Proudman comenta que el champú seco es "perfectamente bueno", pero que solo debe usarse una vez entre lavados.
El problema surge cuando se usa durante varios días seguidos sin enjuagarlo.
"El aceite natural del cuero cabelludo se absorbe en el champú y las levaduras se alimentan de esa acumulación", dice Proudman.
"Si no tienes cuidado, tendrás picazón y descamación en el cuero cabelludo".
En definitiva, su consejo es centrarse en cuidar el cuero cabelludo de la misma manera que cuidas tu rostro: no te amontonarías maquillaje sobre la piel sin retirar lo que está debajo y lavarla primero.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- "Comencé a perder mi cabello a los 16 años y eso cambió mi vida por completo"
- Qué significa realmente tener un pelo sano
- ¿Por qué me salieron canas a los 14 años? ¿Puedo revertirlo?
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'ce3x0gy63rgo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.ce3x0gy63rgo.page','title': '¿Puede el champú reparar el cabello?: 4 mitos sobre el cuidado capilar desmentidos por expertos','published': '2025-10-24T10:08:38.35Z','updated': '2025-10-24T10:08:38.35Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota