
Uno de los puntos de referencia de transporte más emblemáticos de Europa, el puente de Öresund, que conecta Dinamarca y Suecia, celebra su 25 aniversario. Sin embargo, a pesar de su enorme impacto en los negocios de la región, persisten los desafíos.
Oskar Damkjaer, de 28 años, se encuentra en un andén dentro de la estación de tren de ladrillo rojo del siglo XIX en Malmö.
Vive en la capital danesa, Copenhague, y viaja por el puente de Öresund a la tercera ciudad más grande de Suecia dos veces por semana, aprovechando parte de su jornada laboral para el rápido viaje en tren de 40 minutos.
"La gente piensa que viajar a otro país es algo muy importante", dice el ingeniero de software que trabaja para Neo4j, una empresa de bases de datos de origen sueco. "Yo diría que es bastante conveniente".
Al otro lado del puente, en Copenhague, Laurine Deschamps está sentada en su escritorio en la elegante y minimalista oficina de la empresa danesa de videojuegos IO Interactive.
Antes trabajaba para un estudio de videojuegos sueco en Malmö y decidió quedarse a vivir allí cuando consiguió un trabajo en la sede de IO Interactive en Copenhague, a donde viaja cuatro veces por semana.
"Hay gente que elige Copenhague para vivir, por estar en una capital bulliciosa y con muchísimas actividades", afirma la gerente de marca global. "Yo prefiero Malmö; es una ciudad a escala humana, se puede ir andando a todas partes".

Sus historias son la personificación de lo que los gobiernos de Suecia y Dinamarca imaginaron cuando firmaron un acuerdo en 1991 para construir un enlace permanente a través del estrecho de Öresund.
El objetivo era agilizar y facilitar los viajes (anteriormente, los viajeros dependían de transbordadores o vuelos de corta distancia), mejorar la integración regional e impulsar el crecimiento económico. Costó 30.000 millones de coronas danesas (US4.300 millones) y se construyó en cinco años.
Impacto
Un cuarto de siglo después de su construcción, sigue siendo el puente de carretera y ferrocarril más largo de la Unión Europea, con 16 km, incluyendo un tramo de túnel.
El trayecto ofrece a los viajeros vistas cinematográficas sobre el agua, y sus gigantescas torres metálicas son impresionantes. La infraestructura inspiró una de las franquicias televisivas más exitosas de Escandinavia, el drama criminal transfronterizo "The Bridge", que fue un éxito mundial en la década de 2010.

Las cifras publicadas en mayo por el Öresundsinstitutet, una organización de investigación independiente de la región, destacan el amplio impacto que el puente ha tenido en las tendencias del transporte y los negocios, con motivo de su 25º aniversario.
Los desplazamientos transfronterizos han aumentado en más de un 400% (aunque las comparaciones exactas son complicadas debido a los cambios en los métodos de recopilación de datos).
El número de suecos y daneses que se mudan al otro lado del puente se ha incrementado en más de un 60%.

Además, la conexión ha ayudado a miles de personas a crear negocios al otro lado del río.
Según datos del Öresundsinstitutet, se ha registrado un aumento del 73% en este tipo de empresas.
"Tenemos esta oportunidad única de poder ir y venir", afirma Sandra Mondahl, directora de IO Interactive, quien ayudó a lanzar el estudio hermano de la empresa en Malmö en 2019.
"Me siento muy empoderada al poder contribuir al desarrollo de ambos sectores de desarrollo de videojuegos, tanto en Dinamarca como en Suecia", comenta la joven de 33 años, originaria de Copenhague.
La investigación del Öresundsinstitutet también sugiere que más de 100 empresas han trasladado sus sedes suecas u oficinas especializadas a Malmö desde la inauguración del puente, creando miles de nuevas oportunidades de empleo en la antigua ciudad industrial.
Entre ellas se incluyen partes del Grupo Ikea e Ikano, un banco sueco.
"Muchas grandes empresas danesas también han establecido sus oficinas suecas en Malmö en lugar de Estocolmo [la capital sueca], como por ejemplo las grandes farmacéuticas", afirma Johan Wessman, director ejecutivo del Öresundsinstitutet.

La investigación del instituto sugiere que, además de un mejor acceso a un grupo mayor de mano de obra calificada en ambos lados del estrecho de Öresund, Malmö es atractivo para los dueños de negocios debido a la disponibilidad de espacios de oficina modernos en áreas recientemente desarrolladas cerca de sus estaciones y su proximidad al aeropuerto internacional de Copenhague.
Malmö ha experimentado un auge de nuevas empresas tecnológicas y de ciencias de la vida.
Un estudio de la Universidad de Lund, publicado en 2022, reveló un aumento más pronunciado en el número de patentes en relación con su población, en comparación con otras regiones importantes de Suecia, como Gotemburgo y Estocolmo.
Un estudio independiente de 2022, realizado por el Departamento de Economía de la universidad, sugirió que el comercio entre Dinamarca y Suecia en la región es un 25% mayor de lo que habría sido si el puente nunca se hubiera construido.
Récord de viajes
Un estudio del Öresundinstitutet indica que en 2024 se registró un número récord de personas que se desplazaron en tren, con casi 41.000 viajes diarios.
Esto revirtió la caída registrada durante la pandemia, cuando los controles fronterizos y la reducción de los servicios causaron importantes interrupciones.
Sin embargo, Wessman afirma que la creciente popularidad de los desplazamientos transfronterizos implica que la congestión se está convirtiendo en un problema, y los trenes de "futura generación" más grandes, diseñados para aliviar la presión, no se pondrán en marcha hasta al menos 2030.
A pesar del auge de las reubicaciones de empresas a Malmö y de la reputación de innovación de la región, los datos del Öresundsinstitutet también sugieren que la ciudad sueca aún tiene trabajo por hacer para fomentar los desplazamientos desde Dinamarca. Más del 95% de los viajeros viajan en sentido contrario, de Malmö a Copenhague.

"Malmö es una ciudad regional. En una capital, se encuentran empleos que no existen en una ciudad más pequeña, y los salarios en Copenhague son más altos que en Malmö", explica Wessman.
Boozt, una plataforma digital de moda de propiedad danesa que estableció su sede en Malmö en 2010, anunció recientemente el traslado de su sede a Copenhague.
Su director ejecutivo y cofundador, Hermann Haraldsson, afirma que, si bien ha disfrutado personalmente de viajar a Malmö durante los últimos 15 años, cada vez resulta más difícil atraer a jóvenes talentos daneses de la vibrante capital.
"Creo que existe una barrera mental para que algunos daneses crucen el puente y trabajen en Suecia", afirma, reconociendo que muchos residentes de Copenhague soportan desplazamientos diarios más largos dentro de la ciudad, en comparación con los tiempos de viaje típicos por el puente.
"Desde que anunciamos la medida, creo que el número de solicitudes para puestos vacantes se ha triplicado".
Haraldsson también cree que cruzar el puente de Öresund es demasiado caro.
Un viaje en tren de ida desde el centro de Copenhague hasta Malmö cuesta unos US$17 y tarda unos 40 minutos. Conducir cuesta unos US$80, aunque hay grandes descuentos para los viajeros habituales.
El director ejecutivo argumenta que también existen demasiadas trabas administrativas para los trabajadores transfronterizos, ya que Suecia y Dinamarca tienen diferentes sistemas de pensiones, baja por maternidad o paternidad y seguro de desempleo.
Acuerdos
En enero entró en vigor un nuevo acuerdo entre ambos países, diseñado para simplificar las normas del impuesto sobre la renta para quienes viajan diariamente al trabajo.
La integración cultural también ha sido más complicada de lo que las autoridades suecas y danesas previeron, afirma Wessman, director ejecutivo del Öresundsinstitutet.
Señala que, si bien los países nórdicos pueden parecer muy similares a los observadores globales, las diferencias en las culturas laborales pueden hacer que los empresarios tengan dificultades para entenderse, a pesar de las buenas intenciones.
"Los daneses son conocidos por ser los más directos de las culturas escandinavas, mientras que los suecos son conocidos por ser más proclives al consenso", añade Mondahl, gerente de juegos de azar nacida en Copenhague y ahora residente en Malmö.
"Cuando llegué por primera vez al entorno laboral sueco, había muchas reuniones y todos necesitaban ser escuchados en todo, y se trata de descubrir cómo sacar el máximo provecho de eso", afirma.

A pesar de estos desafíos, el puente sigue siendo un icono mundial para la colaboración transfronteriza y regional.
Inspiró el Fehmarnbelt, un nuevo túnel que se está construyendo bajo el mar Báltico entre Dinamarca y Alemania, diseñado para mejorar aún más las conexiones de Escandinavia con el resto de Europa. Finlandia también está explorando un nuevo puente sobre el mar Báltico que conectará la ciudad de Vaasa con Umeå, en el norte de Suecia.
Wessman argumenta que la importancia de este tipo de conexiones fijas seguras se acentúa en el contexto de la guerra en Ucrania y la reciente adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, que incluye el compromiso de ayudar a otros estados miembros.
Las autoridades suecas y danesas también están considerando varias posibles nuevas conexiones transfronterizas. Estas incluyen túneles de carretera y ferrocarril a Dinamarca desde la ciudad sueca de Helsingborg o Landskrona (ambas en el suroeste de Suecia), y un nuevo metro que conectará Malmö con Copenhague.
"Creo que pasarán varios años antes de que la próxima conexión esté lista para ser inaugurada. Pero llegará, y será necesaria", concluye Wessman.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- 5 de los puentes más llamativos del mundo… a ti, ¿cuáles te fascinan?
- El puente de Londres que fue construido por mujeres (y cómo una soldadora llamada Dorothy ayudó a recuperar su olvidada historia)
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cdxy2len817o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cdxy2len817o.page','title': 'Öresund: cómo el puente que une Suecia y Dinamarca cambió la economía de los dos países','author': 'Maddy Savage – BBC News, Reportera de Negocios','published': '2025-08-21T03:02:04.561Z','updated': '2025-08-21T03:02:04.561Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota