Explosión en una de las torres destruidas por el ejército israelí

Getty Images
El gobierno israelí dijo que detonó 50 torres en los últimos dos días en la Ciudad de Gaza, el centro urbano más poblado de la Franja.

El ejército israelí ordenó la evacuación de "todos los residentes" de la Ciudad de Gaza tras días de intensos bombardeos contra el mayor centro poblado de la Franja.

"Israel está, en efecto, ordenando a un millón de personas que abandonen la mayor zona urbana de la Franja de Gaza hacia lo que, según afirma, es la 'zona de seguridad humanitaria' de al-Mawasi más al sur", dijo desde Jerusalén el periodista de la BBC Wyre Davies.

Naciones Unidas advirtió que Al Mawasi es una zona ya superpoblada e insegura.

Además de las órdenes de evacuación publicadas en línea por el ejército israelí, la agencia de noticias Reuters grabó imágenes de video que muestran cientos de folletos flotando en el cielo sobre la ciudad de Gaza.

Los mensajes incluyen un mapa y ordenan "evacuar inmediatamente".

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que enfrenta una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional, señaló el lunes que el ejército israelí había detonado 50 torres residenciales en la ciudad en dos días.

"Han sido advertidos, váyanse ahora…Todo esto es solo un preludio, el comienzo de la principal e intensa operación, la maniobra terrestre de nuestras fuerzas, que ahora están organizando sus filas y reuniéndose para entrar en la Ciudad de Gaza", afirmó Netanyahu.

Mujer desolada sentada entre escombros sosteniéndose la cabeza

Getty Images
"Israel está, en efecto, ordenando a un millón de personas que abandonen la mayor zona urbana de la Franja de Gaza", afirmó desde Jerusalén el periodista de la BBC Wyre Davies.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo en la red social X que el lunes "un huracán masivo" azotaría los cielos de la ciudad de Gaza".

El Servicio Árabe de la BBC informó que Hamás describió la destrucción de las torres como "uno de los ejemplos más atroces de sadismo y criminalidad perpetrados contra civiles durante casi dos años, en medio de un inquietante silencio internacional".

El periodista de la BBC Wyre Davies afirmó que "aún existen tenues esperanzas de que las vagas propuestas de alto el fuego presentadas por Donald Trump logren que los negociadores israelíes y de Hamás vuelvan a la mesa de negociaciones, pero la actividad militar israelí en la ciudad de Gaza y sus alrededores sigue intensificándose, incluyendo ataques aéreos durante la noche".

"Inanición, indigencia y muerte"

La Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza, ha sido un lugar al que, durante la guerra muchos han huido para escapar de los ataques en otros lugares.

Allí es donde se encuentran también las dos iglesias cristianas, la iglesia ortodoxa de San Porfirio y la parroquia católica de la Sagrada Familia. Ambas comunidades cristianas dijeron que no abandonarán el lugar y no dejarán desemparadas a las cientos de personas que se han refugiado en estas iglesias.

Cientos de miles de personas han estado viviendo además en tiendas de campaña en la Ciudad de Gaza, tras ser desplazadas por el conflicto.

En imágenes satelitales se ve que hileras de estas tiendas de campaña han desaparecido en el último mes tras los ataques israelíes, según demostró el equipo de BBC Verify.

Niños en los escombros de una de las torres destruidas

Getty Images
Escombros tras la destrucción de la torre residencial Al Sousi por el ejército israelí.

El principal monitor internacional del hambre, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC), un sistema respaldado por Naciones Unidas, declaró en agosto que cerca de medio millón de personas en la zona de la ciudad de Gaza experimentan condiciones de "inanición, indigencia y muerte".

Sin embargo, la gente se resiste a irse. Los hospitales del sur están desbordados y hay escasez de espacio para buscar refugio.

Seis muertes más por desnutrición en Gaza fueron reportadas este martes por el Ministerio de Salud de Gaza. Esto eleva el número total de muertes por desnutrición a 399, incluidos 140 niños, agregó el ministerio.

"Estamos completamente atrapados"

Israel ordenó a los habitantes de la Ciudad de Gaza ir a lo que describe como la "zona humanitaria" de Al Mawasi, donde la semana pasada cinco niños murieron mientras hacían cola para obtener agua.

Testigos afirmaron que fueron atacados por un dron israelí. El ejército israelí afirmó que un ataque en la zona tuvo como objetivo a un "terrorista clave de Hamás" y que el incidente estaba "bajo revisión".

Al Mawasi es una de las zonas humanitarias más pequeñas que se ha designado, con menos de 43 km², aproximadamente el 12 % de la superficie de Gaza.

Bajess al-Khaldi en la Ciudad de Gaza

Reuters
"Quieren expulsarnos o trasladarnos a otro lugar, pero no queda sitio", dijo Bajess al-Khaldi a la agencia Reuters.

Bajess al-Khaldi declaró a la agencia de noticias Reuters desde la ciudad de Gaza que "no hay ningún sitio a donde ir".

"Estamos completamente atrapados", afirma.

"Quieren expulsarnos o trasladarnos a otro lugar, pero no queda sitio".

"Ni siquiera nosotros, en el campamento para pacientes con cáncer, encontramos sitio en el sur".

Hanaa, madre de tres hijos, dijo por teléfono a la BBC desde la Ciudad de Gaza: "Si supiera dónde ir, ya me habría ido y me habría llevado a mi familia y a mis hijos".

La madre perdió su hogar en los bombardeos israelíes al comienzo de la guerra y desde entonces ha sido desplazada con sus familiares.

Asegura que "no hay palabras para describir" cómo se sienten ella y sus seres queridos en estos momentos.

Un residente de una de las torres destruidas por el ejército israelí, la Torre Visión, dijo al programa de la BBC Middle East Diaries: "Esta torre estaba habitada por civiles que no están afiliados a ninguna organización política. Los apartamentos estaban habitados por personas desplazadas. Entonces, ¿por qué bombardearon la torre? Ahora estamos en la calle y estamos buscando a donde ir".

"Están destruyendo todo lo necesario para la supervivencia"

Ajith Sunghay, de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR), advirtió que la operación israelí en la ciudad de Gaza será "catastrófica".

"Lo que vamos a ver es algo nunca antes visto… están destruyendo todo lo necesario para la supervivencia de los civiles", declaró al programa Newsday de la BBC.

"Todas las estructuras civiles, ya sean tanques de agua, carreteras, edificios, han sido destruidas… hemos visto cómo han arrasado la zona norte de Gaza, y tememos que la ciudad de Gaza sufra las mismas consecuencias".

Miles de personas intentarán trasladarse al sur, afirmó, pero un cierto porcentaje no se reubicará.

Saben que si se van, no podrán regresar, añadió.

Se les está indicando a los gazatíes que se reubiquen en al-Mawasi, designada por Israel como zona humanitaria. Pero Sunghay señaló: "Debemos ser muy claros: no hay ningún lugar seguro en el centro ni en el sur de Gaza".

Una torre tras tiendas de campaña es derribada mientras los pobladores huyen

Getty Images
Hileras de tiendas de campaña en la Ciudad de Gaza también fueron destruidas en el último mes, según BBC Verify.

Mientras tanto, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó a Israel por la "matanza masiva" de civiles palestinos en la Franja de Gaza y por "obstruir la entrega adecuada de ayuda vital".

"Israel tiene un caso ante la Corte Internacional de Justicia, y las pruebas son cada vez mayores", añadió, refiriéndose al fallo de enero del tribunal que establece que Israel debe impedir legalmente los actos de genocidio.

Volker Türk se negó a describir la guerra de Gaza como "un genocidio en curso" después de que cientos de funcionarios de la ONU le instaran en una carta a hacerlo.

Sin embargo, durante su discurso inaugural en el 60.º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, expresó su consternación por lo que describió como el "uso público de retórica genocida" y la "vergonzosa deshumanización" contra los palestinos por parte de altos funcionarios israelíes.

Por su parte, Israel acusó a Volker Türk de no prestar atención a "hechos y situaciones complejas".

Israel lanzó una campaña militar en Gaza después del ataque transfronterizo de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes, según autoridades israelíes.

Desde entonces, los ataques israelíes mataron a más de 64.000 personas, incluyendo más de 18.000 niños, e hirieron a más de 160.000, según el Ministerio de Salud de Gaza.

La Asociación Internacional de Expertos en Genocidio concluyó la semana pasada que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, algo ya afirmado por relatores de la ONU, Amnistía Internacional y Human Rights Watch, entre otros. El gobierno de Israel niega las acusaciones.

Un niño busca trozos de madera entre los escombros de la torre Salam, otro de los edificios detonados en la Ciudad de Gaza.

Getty Images
Un niño busca trozos de madera entre los escombros de la torre Salam, otro de los edificios detonados en la Ciudad de Gaza.
línea gris

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'ckg2xnyz9vyo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.ckg2xnyz9vyo.page','title': '"No hay a donde ir": el ejército israelí ordena la evacuación de todos los habitantes de la Ciudad de Gaza tras días de bombardeos','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-09-09T13:19:47.147Z','updated': '2025-09-09T13:19:47.147Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más