
Una batalla sucesoria de años dentro del imperio mediático conservador de Rupert Murdoch llegó a su fin, con su hijo Lachlan al mando del grupo de noticias.
El acuerdo, anunciado por la familia el lunes, garantizará la continuidad de la tendencia conservadora de Fox News, The Wall Street Journal y The New York Post cuando fallezca Rupert, de 94 años.
Según el acuerdo, Lachlan controlará un nuevo fideicomiso, mientras que los hermanos Prudence MacLeod, Elisabeth Murdoch y James Murdoch dejarán de ser beneficiarios de cualquier fideicomiso con acciones en Fox o News Corp.
Esto se produce tras años de tensión entre el magnate de los medios y tres de sus hijos por el futuro de los periódicos y cadenas de televisión familiares.
La agitación interna de la familia Murdoch sirvió de inspiración para la exitosa serie televisiva Sucesión.
El acuerdo anunciado el lunes —el final de la saga real— pone fin a todos los litigios sobre el fideicomiso familiar.
Los hermanos mayores de Lachlan, más moderados políticamente, planean vender sus participaciones en Fox y News Corp en los próximos meses.
También serán nombrados beneficiarios de un nuevo fideicomiso, que recibirá dinero en efectivo de la venta de aproximadamente 14,2 millones de acciones de News Corp y 16,9 millones de acciones de Fox Corp.
Según informes, Prudence, Elisabeth y James recibirán alrededor de US$1.100 millones cada uno.
La venta de sus acciones se sumará a la herencia existente de los tres hermanos, pero les impedirá influir en la política del conglomerado mediático familiar.

Andrew Neil, exeditor del Sunday Times y presidente fundador de Sky TV, afirmó que el resultado fue un éxito para Rupert Murdoch, aunque "un éxito costoso".
Neil, que describió a Lachlan como "de tal palo tal astilla", afirmó que el temor de Rupert Murdoch era que cuando muriera "Lachlan sería superado en votos" por sus tres hermanos mayores, "quienes son de inclinaciones liberales con 'l' minúscula".
"Eso no sucederá ahora porque fueron comprados… Lachlan Murdoch es ahora el que manda en un nuevo fideicomiso que tendrá el control de la organización y la dirige sin temor a la interferencia de sus hermanos", le dijo a la BBC.
En los últimos años, James se distanció del negocio familiar, alegando desacuerdos sobre el contenido editorial.
Lachlan preside actualmente News Corp, que incluye a los periódicos The Wall Street Journal de EE.UU. y The Times de Inglaterra entre sus publicaciones. Es ampliamente considerado como el más conservador políticamente de los hijos mayores de Rupert.
Matthew Ricketson, profesor de comunicación en la Universidad Deakin de Melbourne, afirmó que la amarga batalla legal se había centrado en el control familiar de un vasto imperio que Rupert siempre ha descrito como un "negocio familiar".
"Pero parece haber destrozado a su familia en el proceso", le dijo al programa Today de la BBC.
"Ya está resuelto, pero no todos están muy contentos, y lo más irónico es que Rupert Murdoch siempre ha dicho que él construyó este negocio, que es un negocio familiar, y que quería que su familia se hicier cargo cuando él finalmente falleciera".

News Corp declaró: "El liderazgo, la visión y la gestión del presidente de la compañía, Lachlan Murdoch, seguirán siendo fundamentales para guiar la estrategia y el éxito de la empresa".
De los seis hijos de Rupert, los cuatro mayores se han visto implicados en la turbulencia legal sobre el futuro de la empresa.
Sus hijas menores, Chloe y Grace, fruto de su matrimonio con Wendi Deng Murdoch, también figuran como beneficiarias del nuevo fideicomiso familiar.
Lachlan ha dirigido el imperio mediático desde que Rupert dimitió en septiembre de 2023, aunque este último se ha mantenido como presidente emérito tanto de Fox Corporation como de News Corp.
El profesor Ricketson afirmó que James, Elisabeth y Prudence, en particular James, se han opuesto a la forma en que News Corporation y Fox Corporation han llevado a cabo su trabajo.
Señaló que James está en desacuerdo con la información sobre el cambio climático y las elecciones estadounidenses de 2020, "que Donald Trump afirmó no haber perdido, pero que todos los demás afirmaron y sabían que sí".
"Fox News le dio una plataforma enorme" para promover esa teoría, afirmó el profesor Ricketson. "Eso era algo con lo que James no estaba de acuerdo".
La batalla por el control del imperio mediático se desarrolló en gran parte a puerta cerrada en Nevada, un estado que ofrece una privacidad inusual para las disputas sobre fideicomisos familiares, después de que Rupert tomara la sorprendente decisión de intentar modificar los términos del fideicomiso familiar.
Quería asegurarse de que su imperio cayera únicamente en manos de Lachlan y no de los cuatro hijos mayores.
Pero en diciembre del año pasado un tribunal de Reno rechazó esa propuesta, alegando que Rupert y Lachlan habían actuado de "mala fe" al intentar modificar el fideicomiso.
El acuerdo del lunes fue una "resolución mutua de los procedimientos legales", según declararon las empresas.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c8jm9wrdrxko','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c8jm9wrdrxko.page','title': 'La batalla legal de años por el imperio mediático de la familia Murdoch, que inspiró la serie "Sucesión", llega a su fin en la vida real','author': 'Danielle Kaye & Dearbail Jordan – Reporteras de negocios, BBC News','published': '2025-09-09T12:40:28.249Z','updated': '2025-09-09T12:40:28.249Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota