El líder laborista de Noruega, Jonas Gahr Støre, se dirige a un segundo mandato como primer ministro.

Getty Images
El líder laborista de Noruega, Jonas Gahr Støre, celebra su victoria electoral.

El Partido Laborista noruego, liderado por Jonas Gahr Støre, ha logrado este lunes un segundo mandato en las elecciones generales, superando a un partido populista de derecha que duplicó su voto.

A diferencia de lo ocurrido en años anteriores, el Partido Laborista tiene la oportunidad de formar una mayoría de dos escaños en el parlamento noruego de 169 escaños, si consigue el apoyo de cuatro partidos más pequeños de centroizquierda.

Los cuatro millones de votantes noruegos acudieron masivamente a las urnas, y la participación del 78,9% fue la mayor que se ha visto en los últimos años.

Por su parte, el Partido del Progreso, con una agenda antiinmigración y que es liderado por Sylvi Listhaug, obtuvo el mayor avance en los votos comparados con la elección anterior, consiguiendo casi el 24% de los votos y 48 escaños en el parlamento.

Jonas Gahr Støre, de 65 años, declaró a sus seguidores que, aunque la derecha estaba en auge en Europa, los partidos de izquierda y socialdemocratas aún podían ganar las elecciones.

Con la mayoría de los votos escrutados, el Partido Laborista obtuvo el 28,2% de los votos y 53 escaños, una mejora con respecto a su resultado en las elecciones de 2021.

Inicialmente, la campaña estuvo dominada por la política exterior, incluyendo las guerras en Gaza y Ucrania, pero en la previa a la votación se centró en el aumento del costo de la vida, la industria petrolera y la reforma del impuesto sobre el patrimonio que ha obligado a cientos de noruegos a abandonar el país con destino a Suiza.

Personas con letreros que dicen "Migrantes adorados, pensionados ignorados".

Getty Images
En países como Reino Unido la derecha, alimentada por el discurso antiinmigración, está ganando terreno político.

La victoria del laborismo en Noruega ocurre en medio del avance de partidos de derecha y ultraderecha en otros países de Europa.

Por ejemplo, los resultados positivos que obtuvo el partido nacionalista Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán) en las elecciones de febrero en Alemania gracias a un fuerte discurso antiinmigrante que tuvo efecto en los electores.

Un éxito electoral a pesar de que el propio servicio de inteligencia interior alemán había calificado al partido como "anticonstitucional" y, sus adversarios, de "radical", "racista" y "antidemocrático".

Este resultado estuvo precedido por las elecciones europeas en junio de 2024, cuando partidos de ultraderecha como la Agrupación Nacional o el ya mencionado AfD obtuvieron un importante número de escaños dentro de la coalición de derecha en el parlamento europeo.

A eso se suma el gobierno consolidado de Giorgia Meloni, en Italia; en Países Bajos, donde las últimas elecciones nacionales las ganó el partido de extrema derecha de Geert Wilders, y en Suecia, donde el gobierno depende de la coalición con la ultraderecha.

Mantenerse en la izquierda

A pesar de su pequeña población de 5,6 millones de habitantes, Noruega destaca en el panorama internacional.

Miembro fundador de la OTAN, comparte frontera ártica con Rusia y forma parte del mercado único de la UE, pero no es un Estado miembro.

El apoyo al Partido Laborista se vio reforzado a principios de este año cuando el exjefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, una figura popular en Noruega, se incorporó al gobierno como ministro de Finanzas.

Sylvi Listhaug, de 47 años, felicitó al líder laborista por la victoria de su partido, pero dijo a sus simpatizantes que Noruega tenía "cuatro años difíciles por delante" bajo el liderazgo de la izquierda.

Su Partido del Progreso no tiene ninguna esperanza de formar una coalición que le permitiera gobernar, ya que los partidos de la derecha se quedaron a tres escaños de los 85 necesarios para obtener la mayoría.

Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, hace un gesto con la mano.

Getty Images
En Italia, el gobierno conservador de Giorgia Meloni se ha consolidado políticamente.

Por ejemplo, los conservadores perdieron terreno con apenas un 14,6% de la votación y su líder, la ex primera ministra Erna Solberg, dijo que es improbable que se presente de nuevo.

Es probable que la formación de una coalición lleve varias semanas, y si el Partido Laborista logra formar una mayoría, tendrá que superar los desacuerdos políticos con partidos más pequeños sobre el futuro de la industria petrolera y las inversiones del enorme fondo soberano de inversión de Noruega.

Linea gris

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c7v1e0lmdvpo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c7v1e0lmdvpo.page','title': 'La victoria de la izquierda en Noruega en medio del avance de la derecha y las políticas antiinmigración en Europa','author': 'Paul Kirby – BBC News ','published': '2025-09-09T13:15:08.761Z','updated': '2025-09-09T13:15:08.761Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más