Imagen tomada en la superficie de Marte que muestra una gran roca granulada de color rojo con inusuales puntos pálidos rodeados de un contorno negro que parecen manchas de leopardo

NASA/JPL
Las rocas están cubiertas de marcas inusuales que parecen manchas de leopardo.

Unas inusuales rocas descubiertas en Marte contienen la evidencia más convincente hasta la fecha de posible vida pasada en el planeta rojo.

Las lutolitas -o rocas sedimentarias- halladas en el lecho polvoriento de un río por el vehículo explorador Perseverance de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) están salpicadas unas intrigantes marcas cuya forma el equipo describió como "manchas de leopardo" y "semillas de amapola".

Los científicos creen que estas formaciones contienen minerales producidos por reacciones químicas que podrían estar asociadas con antiguos microbios.

Es posible que los minerales se produjeran mediante procesos geológicos naturales, pero en una conferencia de prensa la NASA afirmó que estas formaciones podrían ser los signos más claros de vida que se han encontrado en el planeta.

Los hallazgos son lo suficientemente significativos como para cumplir con los criterios de la NASA para lo que denomina "posibles biofirmas".

Esto significa que justifican una mayor investigación para determinar su origen biológico.

"No habíamos tenido algo así antes, y ese creo que es el gran logro", declaró el profesor Sanjeev Gupta, científico planetario del Imperial College de Londres y uno de los autores del estudio, publicado en la revista Nature.

"Encontramos características en las rocas que, si se vieran en la Tierra, podrían explicarse por la biología, por procesos microbianos. Así que no decimos que hayamos encontrado vida, sino que realmente nos da un motivo para investigar".

"Es como ver los restos de un fósil. Quizás eran restos de comida, quizás esa comida fue excretada y eso es lo que estamos viendo aquí", dijo en la conferencia de prensa la doctora Nicola Fox, Administradora Asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.

Gráfico del cráter Jezero en Marte del lugar donde se encontraron las rocas

BBC

La única manera de confirmar que los minerales fueron creados por microbios sería traer las rocas a la Tierra para su análisis.

La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) propusieron una misión a Marte para traer las muestras a la Tierra, pero su futuro parece muy incierto.

El presupuesto científico de la agencia espacial estadounidense se enfrenta a enormes recortes, establecidos en el presupuesto de 2026 de la administración Trump, y la misión para traer las muestras es una de las que enfrentan la potencial cancelación.

Hoy en día, Marte es un desierto frío y árido. Pero hay evidencia de que hace miles de millones de años tenía una atmósfera densa y agua, lo que lo convierte en un lugar prometedor para buscar vida pasada.

El Perseverance, que aterrizó en la superficie marciana en 2021, fue enviado para buscar indicios de biología.

Ha pasado los últimos cuatro años explorando una región llamada cráter Jezero, que en su día fue un lago en el que desembocaba un río.

El vehículo encontró las rocas con las marcas en forma de manchas de leopardo el año pasado en el fondo de un cañón excavado por el río en una zona llamada Formación Bright Angel.

Tienen alrededor de 3.500 millones de años y son un tipo de roca llamada lutolita, una roca de grano fino formada a partir de arcillas.

"De inmediato supimos que se había producido una química interesante en estas rocas, así que nos emocionamos mucho desde el primer momento", declaró Joel Hurowitz, de la Universidad Stony Brook de Nueva York, científico que también participó en la misión Perseverance y autor principal del estudio.

Gráfico que muestra una vista de cerca de las rocas de Marte, y los nombres de las manchas de leopardo y semillas de amapola.

BBC

El vehículo explorador utilizó varios instrumentos del laboratorio que tiene a bordo para analizar los minerales de las rocas. Estos datos se transmitieron posteriormente a la Tierra para que los científicos los estudiaran.

"Creemos que lo que hemos encontrado es evidencia de un conjunto de reacciones químicas que tuvieron lugar en el lodo depositado en el fondo de un lago. Estas reacciones químicas parecen haber tenido lugar entre el propio lodo y la materia orgánica, y ambos ingredientes reaccionaron para formar nuevos minerales", explicó el doctor Hurowitz.

En condiciones similares en la Tierra, las reacciones químicas que crean minerales suelen estar impulsadas por microbios.

"Esa es una de las posibles explicaciones de cómo se formaron estas características en estas rocas", afirmó el científico. "Este parece ser el descubrimiento más convincente de potenciales biofirmas que hemos tenido hasta la fecha".

Los científicos también analizaron cómo podrían haberse formado los minerales sin microbios y concluyeron que procesos geológicos naturales también podrían estar detrás de las reacciones químicas.

Sin embargo, requerirían altas temperaturas, y las rocas no parecen haber sido calentadas.

"Encontramos algunas dificultades en las vías no biológicas, pero no podemos descartarlas por completo", afirmó el doctor Hurowitz.

Imagen de un núcleo de roca tomada en Marte. La imagen muestra un corte circular de la muestra de roca sobre un fondo negro. La muestra es naranja y presenta manchas blancas, grises y negras.

NASA/JPL
Perseverance recogió las muestras de las intrigantes rocas

El Perseverance ha estado recolectando muestras durante su exploración marciana, incluyendo las rocas halladas en la formación Bright Angel. Estas fueron almacenadas en contenedores y serán depositadas en la superficie marciana a la espera de una misión que pueda traerlas a la Tierra.

Los planes de la NASA para tal proyecto penden de un hilo debido a la amenaza de recortes presupuestarios, pero China también está desarrollando una misión con el mismo objetivo podría lanzarse en 2028.

Mientras se debate sobre las posibilidades de una misión, los científicos están ansiosos por tener las rocas en sus manos.

"Necesitamos tener las muestran en la Tierra", declaró el profesor Gupta.

"Creo que para tener plena confianza la mayoría de los científicos querrían ver y examinar estas rocas. De entre las muestras a traer a la Tierra, son las de mayor prioridad".

line

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cy4j827v9xlo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cy4j827v9xlo.page','title': 'Encuentran posibles señales de vida pasada en Marte en rocas con "manchas de leopardo"','author': 'Rebecca Morelle – Editora de ciencia','published': '2025-09-11T19:51:42.549Z','updated': '2025-09-11T19:51:42.549Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más