Carlos Mazón responde preguntas ante la prensa.

Getty Images

"Ya no puedo más".

Con esas palabras el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció su dimisión al cargo este lunes.

La autoridad estaba en el centro de la polémica justamente a pocos días de celebrarse el funeral de las víctimas de la DANA, sistema frontal que dejó inundaciones inéditas en la provincia española en octubre del año pasado y que provocaron la muerte de 229 personas.

"Cometí errores y viviré con ellos toda mi vida, pero ninguno por cálculo político", dijo Mazón en una conferencia de prensa a primera hora.

La gestión del militante del Partido Conservador (PP) en torno a la emergencia ha sido permanente foco de críticas. Pero su situación se complicó políticamente aún más tras el homenaje a las víctimas la semana pasada, donde familiares lo acusaron de "asesino", "cobarde" y pidieron su renuncia.

Su salida coincide además, según reportan medios locales, con la jornada en que la periodista Maribel Vilaplana declarará ante la justicia. La profesional compartió mesa con Mazón por varias horas en un restaurante durante los primeros instantes de la emergencia.

Familiares de víctimas protestan contra Mazón.

AFP via Getty Images
Los familiares de las víctimas protestaron en contra de Carlos Mazón.

Según El País, Mazón se mantendrá como diputado, lo que le permite seguir aforado y no convocará elecciones anticipadas. De todas formas, llamó a las fuerzas mayoritarias de Les Corts Valencianes para elegir a un nuevo representante que lo reemplace.

"Espero que cuando baje un poco el ruido, la sociedad pueda distinguir entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona", recalcó, enfatizando en que "quizás mi marcha haga que se enfoque esta tragedia como se requiere".

Mazón reconoció que fue un error haber mantenido su agenda ese día. "Era inimaginable que en unas horas el Poyo pasase de estar seco a una trampa mortal", dijo.

"Cometí errores, lo reconozco. He pedido perdón y lo vuelvo a repetir. Pero ninguno fue por cálculo político o por mala fe", agregó.

El dirigente recalcó que también se enfrentó a una campaña brutal de desprestigio y que estos últimos meses "han sido durísimos" y reiteró que en el mal manejo de la crisis el gobierno central también tuvo responsabilidades.

Sobre la reconstrucción de la zona, Mazón recalcó que se "requiere de una fuerza especial que ni yo ni mi familia tenemos" y que se necesita de "alguien que con la mayoría que claramente votaron los valencianos, complete y consolide este nuevo tiempo que necesita la Generalitat" para que se "demuestre que el Gobierno ya no tiene excusas para poder seguir arrastrando los pies".

línea gris

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cn8x12n0e6xo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cn8x12n0e6xo.page','title': 'El presidente de la comunidad valenciana Carlos Mazón dimite a días del aniversario de la tragedia de la DANA y en medio de críticas a su gestión','author': 'Isabel Caro – BBC News Mundo','published': '2025-11-03T10:45:06.98Z','updated': '2025-11-03T10:45:06.98Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más